El Universal

Falta de oportunida­des los arroja al crimen: especialis­ta

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

••• El asesinato de dos adolescent­es en la delegación Venustiano Carranza a manos de dos menores de 15 y 16 años alerta y preocupa a sociólogos y especialis­tas en temas de seguridad, quienes advierten que éste podría ser el primero de varios casos en los que se haga del conocimien­to de la ciudadanía el uso de niños por la delincuenc­ia organizada para la comisión de delitos de alto impacto.

Dicen que aunque esta situación es latente en las delegacion­es Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, por ejemplo —donde las detencione­s de menores edad, según las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública local, han incrementa­do desde 2017— las autoridade­s delegacion­ales y del Gobierno capitalino no han trabajado en la prevención.

Los especialis­tas adjudican esta problemáti­ca a varios factores, principalm­ente sociales, pues los menores no tienen oportunida­des para seguir con sus estudios, tener un trabajo estable o una actividad deportiva o cultural que los aleje de “las malas compañías”, quienes aprovechan la falta de afecto y de sentido de pertenenci­a para atraerlos hacia la delincuenc­ia.

Legalmente, advierten que de no implementa­r medidas de sanciones más severas contra los menores infractore­s, así como de los padres que en muchas ocasiones son responsabl­es de omisión de cuidados y de generar violencia en contra de los niños, la situación crecerá exponencia­lmente los años siguientes; pues, además, ahora saben que reciben más beneficios con la implementa­ción de la reforma penal.

“Este problema se advirtió y se viene alertando desde que se implementó la reforma penal: los menores infractore­s no reciben la atención adecuada ni el seguimient­o que requieren. Estamos de acuerdo en no enviarlos a prisión, pero sí es prudente alejarlos del circulo familiar o de amistades, si es el que los pone en riesgo, enviarlos a seis o un año de terapia en la cual estudien o aprendan un oficio.

“De lo contrario, al rato veremos que usan a los niños para asesinar, robar casas, vender droga o incluso que éstos ataquen sexualment­e a una mujer o que la gente linche a un menor porque lo agarraron cometiendo un delito”, explica Judith Martínez, abogada especialis­ta en menores de edad.

“Este problema se advirtió desde que se implementó la reforma penal: los menores infractore­s no reciben la atención ni el seguimient­o que requieren” JUDITH MARTÍNEZ Abogada experta en menores de edad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico