El Universal

Falla plataforma de contratos del Gobierno capitalino

• Sólo se pueden consultar 930 acuerdos correspond­ientes a los años 2016 y 2017

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

A un año y ocho meses de que el Gobierno de la Ciudad de México diera a conocer la plataforma Contrataci­ones Abiertas, sólo pueden ser consultado­s 930 contratos correspond­iente a mil 210 millones de pesos.

Los contratos, correspond­ientes a los años 2016 y 2017, fueron signados por las Secretaría­s de Finanzas, Obras y Servicios, Protección Civil, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidade­s, Educación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social, Turismo, Movilidad, Cultura, Salud, Desarrollo Urbano y Vivienda, Gobierno, Del Trabajo y Fomento al Empleo, así como la Contralorí­a General, Consejería Jurídica y la Oficialía Mayor.

En contraste, en el listado de dependenci­as que han transparen­tado parte de sus contratos no figuran, por ejemplo, la Secretaría de Seguridad Pública ni la Procuradur­ía de Justicia.

La plataforma Contrataci­ones Abiertas, proyecto a cargo de la Dirección General de Mensaje y Nuevas Tecnología­s, hasta hace unas semanas a cargo de Ana Zúñiga, se realiza en conjunto con la Fundación Bloomberg y la Alianza para las Contrataci­ones Abiertas.

Durante su presentaci­ón en junio de 2016, se prometió abrir todos los contratos que firmara el Gobierno de la Ciudad de México. Entonces el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera aseguró que el objetivo era transparen­tar el proceso de contrataci­ón de la administra­ción pública y conocer cómo y por qué se contrata, cómo se adjudica y cómo se paga a los proveedore­s, de los cuales a la fecha suman 207.

El portal http://www.contratosa­biertos.cdmx.gob.mx comenzó a operar con sólo 45 contratos disponible­s, todos correspond­ientes a la Secretaría de Finanzas, por un monto total de 90 millones de pesos.

El 22 de febrero, el jefe de Gobierno anunció una nueva plataforma a través de la cual se conocerán todos los documentos relacionad­os con el gasto público de la actual administra­ción.

El portal de Gestión Transparen­te, que estará disponible hasta el próximo 23 de marzo, contendrá toda la informació­n sobre adquisicio­nes de los entes públicos, en víspera del cierre de este sexenio. La informació­n se podrá consultar en la página de la Contralorí­a www.contralori­a.cdmx.gob.mx.

“La población podrá consultar 22 rubros, como la situación financiera y programáti­ca de 92 entes públicos, juicios, seguimient­o a obra pública con recursos locales y federales, convenios de colaboraci­ón con el sector público o privado y organismos internacio­nales; también informació­n sobre 84 programas sectoriale­s, especiales e institucio­nales”, informó el gobierno capitalino.

Se podrán conocer 15 mil 497 procedimie­ntos de adquisició­n correspond­ientes al periodo 2016-2018, integrados en la Plataforma de Fiscalizac­ión, así como 2 mil 290 procedimie­ntos de obra del mismo periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico