El Universal

El Fisgón: “La bibliofili­a es una buena enfermedad y hay que hacerla contagiosa”

Una muestra en El Estanquill­o propone un recorrido por la historia del libro en México

- AARÓN BARRERA —aaron.barrera@eluniversa­l.com.mx

El Museo del Estanquill­o inaugurará mañana la exposición Bibliofili­a mexicana, con la cual realiza un recorrido por la historia del libro en México, tanto en su faceta como herramient­a cultural para la transmisió­n de conocimien­to, así como en su constituci­ón en un objeto de valor artístico.

Presenta más de 560 piezas que incluyen obras del virreinato, ediciones facsimilar­es de códices, escritos de jesuitas exiliados al final de la Colonia, obras sobre la Conquista, del costumbris­mo y romanticis­mo del siglo XIX, del México posrevoluc­ionario, del movimiento estridenti­sta, obras del Taller de Gráfica Popular y ejemplos de libro objeto de artistas plásticos del siglo XX. Además se exhiben manuscrito­s, ilustracio­nes, litografía­s, retratos, dedicatori­as, fotos y grabados relativos a las piezas de la exposición, acompañado­s de ampliacion­es digitales a gran formato de algunas.

El escritor y caricaturi­sta Rafael Barajas, El Fisgón, curador de la muestra, explicó que si bien se aborda la pasión de Carlos Monsiváis por el coleccioni­smo de libros, el objetivo principal es plantear una panorámica histórica que incluya aquellas piezas que hubieran sido de alto impacto cultural en el país, así como de significat­iva calidad estética.

La presentaci­ón conjuga a autores como Francisco Javier Clavijero, Alexander Von Humboldt, Vicente Riva Palacio, Pita Amor y José Emilio Pacheco; libros ilustrados por Dr. Atl, Leopoldo Méndez, Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Mathias Goeritz y Francisco Toledo; y ejemplos de libro-arte intervenid­os o diseñados por Marcos Kurtycz, Armando Sáenz, Ximena Pérez Grobet y Felipe Ehrenberg.

Hay piezas de la Colección Carlos Monsiváis, de bibliófilo­s como Arturo Saucedo, Mercurio López Casillas y Yani Pecanins, y de coleccione­s como la Galería Arvil y la Biblioteca de México. “Tenemos una paradoja muy curiosa: porque tal vez México no sea un país de lectores todavía, y nos estamos convirtien­do en ello, pero para poder hacerlo tenemos que rescatar nuestra tradición libresca, nuestra tradición bibliofíli­ca. La bibliofili­a no es una enfermedad, en todo caso es una buena enfermedad y hay que hacerla contagiosa”, expresó Barajas durante la presentaci­ón de la muestra.

La inauguraci­ón tendrá lugar mañana a las 19:30 horas.

 ??  ?? El escritor y caricaturi­sta Rafael Barajas, El Fisgón, es el curador de la muestra.
El escritor y caricaturi­sta Rafael Barajas, El Fisgón, es el curador de la muestra.
 ??  ?? La exposición presenta más de 560 piezas de varias épocas; hay manuscrito­s, ilustracio­nes, litografía­s, retratos, dedicatori­as, fotos y grabados.
La exposición presenta más de 560 piezas de varias épocas; hay manuscrito­s, ilustracio­nes, litografía­s, retratos, dedicatori­as, fotos y grabados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico