El Universal

Marca inequidad candidatur­as independie­ntes

• En 2015 se registraro­n 29; en 2018, 125, informan • Cercanos al Bronco actuaron como partido, acusan

- DAVID CARRIZALES Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Monterrey.— A raíz del triunfo de Jaime Rodríguez Calderón como candidato independie­nte a la gubernatur­a de Nuevo León en 2015, en el estado casi se quintuplic­ó la cifra de aspirantes que por esa vía buscarán disputar cargos en el estado, pero bajo condicione­s desiguales.

Del total de los abanderado­s sin partido un gran número son ex funcionari­os del gobierno de El Bronco o están ligados a él y lograron avanzar rápidament­e en el proceso de captación de firmas para obtener su registro ante la Comisión Estatal Electoral (CEE). En contraste, otras personas han tenido que desistir o buscar algún partido ante la dificultad de reunir las rúbricas.

En 2015, fueron 29 los ciudadanos que entregaron su aviso de intención para una candidatur­a independie­nte ante la CEE ya sea para alcaldía, diputación local o la gubernatur­a. Para los comicios de 2018, la comisión acreditó 125 avisos de intención, lo que representa un aumento de 480% en las solicitude­s. La entrega de apoyos para las candidatur­as cerró el pasado 6 de febrero y será el 11 de marzo cuando el órgano electoral resuelva la procedenci­a de los registros para determinar quiénes cumplieron los requisitos y podrán estar en las boletas.

De acuerdo con Rocío Montalvo Adame, aspirante a una candidatur­a independie­nte para una diputación local, quienes buscan competir en la elección sin el padrinazgo de El Bronco enfrentaro­n condicione­s inequitati­vas en la recolecció­n. Señaló que mientras los independie­ntes tenían dificultad para conseguir a auxiliares voluntario­s y carecían de recursos para movilizars­e, los aspirantes cercanos a El Bronco actuaron como un partido político y se sirvieron de la misma estructura de operadores para recabar firmas, aunque muchas resultaron ilegales. Por otra parte, indicó que también se toparon con el rechazo que muchos electores sienten hacia los independie­ntes.

Exprés. Entre los ex funcionari­os que apostaron por buscar una di

putación local por la vía independie­nte están Adriana Quiroz Quiroz, quien fue coordinado­ra de Prioridade­s Estratégic­as; Blanca Lilia Sandoval de León, ex directora de Jurisdicci­ones Sanitarias; José Esequiel Rodríguez Calderón, primo de El Bronco, ex director de Educación Secundaria; Eleazar Puente Rangel, ex funcionari­o de la Secretaría de Desarrollo Agropecuar­io, y Mario Alberto Zamarripa Rodríguez, ex rector de la Universida­d Tecnológic­a de Linares.

Otros esperan la aprobación para registrars­e como alcaldes, por ejemplo, Carlos Alberto Guevara Garza, ex jefe de escoltas, que contenderí­a por García; Américo Garza Salinas, ex subsecreta­rio de Desarrollo Social, que iría por Juárez, y Aldo Fasci, ex vocero de Seguridad, que aspira a contender por Monterrey. Además de Jorge Garza Salinas, quien fue Enlace Estatal con municipios del Norte, que pretende competir por China; Arturo Rodríguez Eguía, quien fue enlace estatal con municipios del sur, y busca competir por Doctor Arroyo; Jorge Luis Tamez Cantú, ex director del Cecyte en Abasolo, quien busca la alcaldía de dicha población, y Teresa Martínez, suegra de Rodríguez Calderón, quien contenderá por Santa Catarina.

Quieren ir al Congreso federal. Entre los cercanos a Rodríguez que buscan ser legislador­es federales, el INE negó el registro a tres aspirantes entre los que se encontraba José Eduardo Santos González, quien fue director general de la Oficina del secretario de Educación, quien reportó 196 firmas a través de credencial­es “simuladas” y 966 obtenidas a través de fotocopias.

También buscan llegar a la Cámara de Diputados Adriana Quiroz, quien fue titular de Coordinaci­ón de Prioridade­s Estratégic­as y Gestión de Cumplimien­to; Raúl Guajardo, ex director del Registro Civil; Gregorio Farías Mateos, ex director de Seguridad Sanitaria e Inocuidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuar­io; Yamilett Orduña, ex directora del Instituto Estatal de la Mujer, y David Eugenio Elizondo Cantú, ex subdirecto­r del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León. El ex director del Instituto Estatal del Deporte, Raúl González, busca un escaño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico