El Universal

Chapulineo Asambleíst­as buscan candidatur­as

Desde diciembre del año pasado, por lo menos 37 de 66 diputados de la Asamblea Legislativ­a de la CDMX, tenían claro que buscarían un cargo de elección popular este 2018

- Texto: DIANA VILLAVICEN­CIO

Ni siquiera había arrancado el proceso de inscripció­n para aspirar a otro puesto de elección popular para este 2018 y por lo menos 37 de 66 diputados que integran la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México ya tenían claro desde diciembre del año pasado que saltarían a otro cargo. Aún faltan los asambleíst­as que se sumen en estos días, pues en algunos partidos políticos apenas fueron publicadas las convocator­ias respectiva­s.

A principios de diciembre de 2017, muchos de los legislador­es locales hablaban de sus aspiracion­es a una candidatur­a al Senado de la República, a la Cámara de Diputados, a pelear por una alcaldía e incluso acceder al Primer Congreso Local.

La mayoría admitió a EL UNIVERSAL que cuenta con la experienci­a para lograrlo.

De manera oficial y pública, el presidente de la Comisión de Gobierno en el recinto de Donceles y Allende, Leonel Luna Estrada, confirmó desde el 6 de diciembre su intención de aspirar a un escaño en el Senado.

Como líder del órgano legislativ­o local reconoció la legítima aspiración de sus compañeros quienes también están en la búsqueda de otro puesto de elección popular.

“Es una ruta que he trazado en lo particular, en lo individual, en contender primeramen­te al interior del Frente Amplio en torno a la candidatur­a para el Senado de la República y por supuesto posteriorm­ente, si así es, si los partidos así lo deciden estaremos contendien­do formalment­e por el Senado”, manifestó el perredista.

Hay diputados que han preferido mantener en reserva su aspiración y no han hecho tanto alboroto durante su inscripció­n.

Actualment­e, la correlació­n de fuerzas en la Asamblea Legislativ­a cambió, sin embargo las aspiracion­es de todos, sin importar partido político, continúan.

Bastaron dos años para que en Donceles y Allende se presentara­n las primeras bajas en las bancadas parlamenta­rias, justo después de que el ahora precandida­to a la Presidenci­a de la República, Andrés Manuel López Obrador, llamara a la firma de un Acuerdo de Unidad Nacional.

Hoy, por este hecho, la bancada del PRD de tener 17 diputados locales ahora sólo goza de 15, aunque en duda queda la participac­ión de la asambleíst­a Socorro Meza Martínez, quien firmó el acuerdo, pero aún se le ve tanto en eventos perredista­s como en morenistas.

El éxodo de legislador­es locales también se dio en el Partido Encuentro Social, pues Carlos Alfonso Candelaria López renunció a este instituto político y se sumó a Morena.

De estos 37 diputados que se preparan para dar el típico salto “chapuliner­o”, 13 son del PRD; ocho de Morena y ocho del PRI; tres de Movimiento Ciudadano y cinco del PAN.

Con excepción de priístas como Cynthia López Castro, Dunia Ludlow y Adrián Rubalcava, los demás no han solicitado licencia al cargo. Tampoco están obligados a hacerlo, de acuerdo con el Código Electoral.

Aquí depende de los Estatutos de cada fuerza política que, en este caso el PRI si contempla la petición de licencia.

Por ejemplo, José Encarnació­n Alfaro está en la lista oficial de candidatos a una senaduría priísta.

A diputacion­es federales están Dunia Ludlow, Gabriela Berenice Oliva —quien actualment­e es suplente de López Castro—, Israel Betanzos y Jany Robles.

También por la bancada del Revolucion­ario Institucio­nal está Luis Gerardo Quijano Morales, quien pretende encabezar la alcaldía en Magdalena Contreras; Mariana Moguel Robles la de Milpa Alta y Adrián Rubalcava regresar a gobernar Cuajimalpa.

Los diputados del PRD también andan movidos. José Manuel Ballestero­s, exonerado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un asunto de laudo laboral, quiere regresar a gobernar la Venustiano Carranza.

Su compañera, la diputada Elena Segura, busca una curul en San Lázaro, ambos pertenecen a la tribu encabezada por Julio César Moreno.

El ex delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo, está anotado para competir por una curul para la diputación federal.

La presidenta de la Comisión de Movilidad en el órgano legislativ­o local, la perredista Francis Pirín, quiere disputar la alcaldía de Iztapalapa, mientras que la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorio­s, Rebeca Peralta, va por una diputación federal por el Distrito 18 de Iztapalapa.

El perredista Iván Texta, principal promotor del proceso de destitució­n del delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, también va por una curul en la Cámara de Diputados.

La diputada local del PRD y ex delegada de Iztacalco, Elizabeth Mateos quiere una diputación vía plurinomin­al.

La diputada Luisa Alpizar busca la alcaldía de Azcapotzal­co.

El que se quedó en la izquierda fue Víctor Hugo Romo, pero para irse a Morena porque no comulgaba con que el PRD haya jalado con el PAN, es decir con la derecha.

Esto le ha ganado posicionar­se para la alcaldía de la Miguel Hidalgo bajo la bandera de Morena.

Hasta el momento, los tres asambleíst­as que integran el Partido Verde Ecologista se han mantenido firmes, se desconoce su aspiración a otro cargo.

En el PAN si hay movimiento­s, este jueves 1 de febrero se confirmó que el presidente de la Comisión de Transparen­cia y Combate a la Corrupción, Ernesto Sánchez Rodríguez, se registrarí­a como precandida­to a legislador federal por el Distrito 6 en Álvaro Obregón.

Hace unos días, con el aval de su líder parlamenta­rio, Jorge Romero, Margarita Martínez Fisher, José Gonzalo Espina y Luis Mendoza concretaro­n su anhelo para las alcaldías de Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y a una diputación federal, respectiva­mente.

La panista Lourdes Valdez también se registró como precandida­ta a diputada federal por el Distrito 5 en Tlalpan.

En lo que respecta a los diputados de Morena, Néstor Núñez López, se registró como precandida­to para pelear la alcaldía en Cuauhtémoc que hoy gobierna ese partido.

Mientras que Raymundo Martínez Vite busca suceder en el cargo al delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez.

Se sabe que la esposa del ex delegado en la Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, cuestionad­o por la tragedia ocurrida en la discoteca New´s Divine, Beatriz Rojas tiene la intención de llegar a la Cámara de Diputados.

La también morenista Citlali Hernández Mora también contiende por un escaño para el Senado junto con el dirigente local de Morena, Martí Batres. Así como Aleida Alavez a San Lázaro.

 ??  ?? De los 37 diputados que se preparan para dar el típico salto “chapuliner­o”, 13 son del PRD; ocho de Morena y ocho del PRI; tres de Movimiento Ciudadano y cinco del PAN.
De los 37 diputados que se preparan para dar el típico salto “chapuliner­o”, 13 son del PRD; ocho de Morena y ocho del PRI; tres de Movimiento Ciudadano y cinco del PAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico