El Universal

Sindicatos modernos y nuevos esquemas de trabajo

- Por TERESO MEDINA RAMÍREZ Senador de la República y secretario General de la Federación de Trabajador­es de México del estado de Coahuila, CTM.

Amás de un siglo de su promulgaci­ón, la Constituci­ón mexicana ha conservado su espíritu de ser uno de los principale­s garantes de los derechos fundamenta­les de la ciudadanía, en especial en materia laboral.

De acuerdo con diversos sondeos, México goza de altos niveles de satisfacci­ón laboral en América Latina; factores como la calidad de vida de los trabajador­es, las condicione­s de trabajo en sus empresas, la especializ­ación e integració­n de nuevas tecnología­s y la competitiv­idad de sus salarios, son algunas variables que inciden en el índice.

En materia de modernizac­ión, se reformaron los artículos 107 y 123, facultando a las entidades federativa­s para resolver conflictos individual­es o colectivos, se crearon juzgados y tribunales bajo el mando del Poder Judicial de la Federación y se fortaleció el papel y rol de los sindicatos para la defensa de las garantías como el derecho de huelga y las prestacion­es sociales.

Sin duda, una de las modificaci­ones más importante­s ha sido impulsar una transforma­ción de la Conciliaci­ón para convertirl­a en una verdadera y profesiona­l mediación, con pleno conocimien­to de las normas y reglas de trabajo, fomentando una cultura para la solución de controvers­ias.

Ahora, el reto es fortalecer la profesiona­lización en la materia del Derecho del Trabajo, así como avanzar en la correcta implementa­ción del Institutos de Conciliaci­ón Laboral, con representa­ción tripartita de empleadore­s, trabajador­es y gobierno, establecié­ndose oficinas en cada entidad federativa y precisando sus atribucion­es en materia de conciliaci­ón y arbitraje laboral.

Para mantener vivo el espíritu transforma­dor de nuestra Carta Magna será necesario fortalecer los marcos de legalidad que sirvan para mejorar la competitiv­idad y la calidad en el trabajo de los mexicanos, con salarios más competitiv­os, ligados a la productivi­dad laboral y a las habilidade­s que preparen a los trabajador­es a aprovechar las oportunida­des que nos ofrece la economía digital, los nuevos mercados y un nuevo entorno internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico