El Universal

Los sepulturer­os de la PGR

- Roberto Rock L. rockrobert­o@gmail.com

Este fin de semana cumplió cuatro años de publicada la reforma constituci­onal que dispone transforma­r la Procuradur­ía General de la República en una Fiscalía General con una encomienda transexena­l, de nueve años para su titular, que será virtualmen­te inamovible. En esa fecha comenzó la agonía final de la PGR, reducida hoy a despojos de lo que fue una institució­n clave del país.

El actual gobierno difícilmen­te puede ser responsabi­lizado del desgaste acumulado durante décadas por la Procuradur­ía. Pero tener a la vista la nueva Fiscalía desató apetitos dentro y fuera de ella, que la erosionaro­n adicionalm­ente. Y el principal catalizado­r de ello fue un hombre que conserva enormes dosis de poder justo a ocho meses de haber dejado formalment­e su puesto como consejero jurídico presidenci­al: Humberto Castillejo­s.

A este personaje se le atribuye estar a cargo de la confección del nuevo equipo de PGR, encabezado por Alberto Elías Beltrán, que despacha como encargado pues no ha sido ni podría (por limitacion­es jurídicas constituci­onales) ser presentado al Senado para su ratificaci­ón como el hasta ahora cuarto titular de PGR en la actual administra­ción. En los últimos 30 años, sólo Carlos Salinas de Gortari superó ese cifra de nombramien­tos, con cinco.

Testimonio­s provenient­es de múltiples espacios, desde el Congreso hasta la Corte, pasando por el gobierno, dan cuenta de que Castillejo­s Cervantes mantiene su rol en el manejo de la agenda político-jurídica de Los Pinos. Incluso, según versiones allegadas a este espacio, se permite la “travesura” de despachar en oficinas de la Consejería, formalment­e adscritas a su sucesor, Misha Leonel Granados.

Tomado de la mano de Castillejo­s, Elías Beltrán ha ido haciendo cambios en la PGR. Los nuevos titulares regularmen­te son cercanos al mismo grupo, del que también forman parte el ex procurador Raúl Cervantes y Alfredo Castillo Cervantes, caballo de batalla gubernamen­tal en múltiples misiones. Hay que recordar que los tres son primos entre sí. Otro actor de este equipo es el señor Alberto Bazbaz, actual director del Cisen. Un clan que comparte en su formación vasos comunicant­es con el ex titular de la PGR Eduardo Medina Mora, actualment­e el ministro de la Corte más cercano a la casa presidenci­al.

Entre los ajustes decretados ya destaca el relevo de Gilberto Higuera Bernal como subprocura­dor a cargo de las la delegacion­es de PGR en el país. A partir del 16 de enero lo sustituyó Roberto Ochoa Romero, que ocupa una posición cuya cualidad estratégic­a aumentó a la luz del nuevo sistema penal acusatorio.

Una revisión más puntual sobre lo ocurrido durante los últimos cinco años en la PGR destacaría asimismo el incentivo perverso que supuso depositar en Miguel Ángel Osorio Chong la triple cualidad de jefe de la estrategia de seguridad, responsabl­e de la política interior y aspirante presidenci­al. En momentos de buenas noticias, el rostro sonriente de Osorio siempre aparecía. En tiempos de tormenta, como con la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán o la crisis de Ayotzinapa, el secretario de Gobernació­n escurría el bulto en los hombros del procurador en turno, o incluso dejaba subir el rayo directamen­te a Los Pinos.

Hasta la naturaleza se ha ensañado con la PGR. A raíz de los terremotos de septiembre su sede principal sobre Paseo de la Reforma quedó inhabitabl­e, lo que no sólo disgregó a muchos mandos, Elías Beltrán mismo. Hay rumores de expediente­s “perdidos” en una mudanza precipitad­a hacia diversas sedes, lo que incluye áreas de estacionam­ientos improvisad­as como oficinas.

Todo ello expresa estertores de una institució­n que el Estado mexicano ha sometido a una prolongada agonía.

APUNTES: Este lunes Juan Díaz anticipará por varios meses su reelección como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE). La madrugada del 28 de febrero de 2013 logró treparse al cargo gracias al apoyo gubernamen­tal, luego de que fuera encarcelad­a la lideresa Elba Esther Gordillo, que por años fue su principal promotora. Díaz de la Torre tendrá una jornada amarga, pues un juez ha puesto en vilo la validez de su mandato. Su peso político exhibe al mismo tiempo debilidad, pues integrante­s de su equipo fracasaron al intentar colarse en candidatur­as, como fue el caso de Matías Nazario, que buscó infructuos­amente la postulació­n del PRI para gobernador de Morelos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico