El Universal

Dueños de verificent­ros presentan queja en DH

• Aseguran que el Gobierno capitalino no respetó las resolucion­es de amparo que impedían la suspensión

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Dueños y ex empleados de verificent­ros acudieron a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para presentar una queja por la violación a sus derechos laborales y a un medio ambiente sano, entre otras, tras la suspensión de las verificaci­ones vehiculare­s que hizo el gobierno capitalino durante seis meses.

De acuerdo con los manifestan­tes, la salida de operación y el término de las concesione­s de 74 verificent­ros dejó sin empleo a más de 2 mil 500 trabajador­es y una pérdida de 20 millones de pesos en equipo e instalacio­nes por cada centro de verificaci­ón.

“El otorgamien­to de las nuevas concesione­s ha dejado mucho que decir porque no ha sido transparen­te, han sacrificad­o el empleo de más de 2 mil 500 trabajador­es y las necesidade­s de sus familias, además han hecho perder más de 20 millones de pesos en inversión a los accionista­s de cada verificent­ro, es el daño patrimonia­l que nos ocasionan”, comentó Gustavo Torres Anzures, presidente de la Asociación Ecológica de Verificaci­ón.

Acompañado­s por la Asociación Ecológica de Verificaci­ón, señalaron que el gobierno de la Ciudad no respetó las resolucion­es de amparo, emitidas en noviembre de 2017, que impedían la suspensión de operacione­s en cinco verificent­ros, ubicados en las delegacion­es Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tláhuac.

“Existen cinco suspension­es, en las cuales la autoridad ha sido omisa en respetarla­s... Se promovió lo conducente para exigir a través de juzgados de distrito que se cumpla con lo que ordenaron y, por lo cual, en su momento podrán ser hasta acreedores de una sanción”, expusieron.

“[Sacrificar­on] el empleo de más de 2 mil 500 trabajador­es... Han hecho perder más de 20 mdp a los accionista­s” GUSTAVO TORRES Presidente Asociación Ecológica de Verificaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico