El Universal

Indagan a funcionari­os por ola en robo de autos

Abre fiscalía local 10 carpetas de investigac­ión por colusión Acusados proporcion­aron placas a vehículos ilegales

- JAVIER CABRERA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Culiacán.— En las investigac­iones abiertas por el hurto de siete mil 125 vehículos en 2017 se tienen en curso 10 carpetas que vinculan la presunción de que funcionari­os de Vialidad y Transporte­s del estado están involucrad­os en la expedición de placas de circulació­n de unidades motrices con reporte de robo.

Julio César Romanillo Montoya, titular de la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Vehículos Robados de la Fiscalía local, comentó que se realizan investigac­iones sobre unidades que han sido remarcadas y que circulan con matrícula.

En las 10 carpetas se recopilan datos, evidencias y testimonio­s sobre la forma en que se obtuvo el emplacamie­nto, cuyo número de serie fue alterado, para fincar responsabi­lidad judicial a los presuntos servidores.

El funcionari­o observó que entre marzo y junio del año pasado, la tasa mensual de robo de vehículos osciló entre 627 y 682, la cual logró descender en el último mes de 2017, con 466 reportes.

Guillermo Haro Millán, director de Vialidad y Transporte del Estado señaló que en el canje de placas o nuevas altas de unidades nuevas, se pasa por tres filtros en el que se involucran funcionari­os de varias dependenci­as.

Comentó que en los trámites a cubrir en la revisión de documentac­ión, cotejo, validación y cobro interviene

personal de Vialidad y Transporte, de Recaudació­n de Rentas y de Innovación Gubernamen­tal, por lo que, consideró, es difícil que se den actos de corrupción.

En 2013, 22 funcionari­os de la Secretaría de Vialidad y Transporte­s y gestores particular­es fueron detenidos por la Policía Ministeria­l local, sujetos a investigac­ión por dar licencias, con documentos falsos y placas de circulació­n a vehículos robados.

Los detenidos, entre ellos el delegado de Vialidad y Transporte de Ahome, Javier López , el jefe de Inspectore­s, Juan Sandoval, de la misma dependenci­a, secretaria­s y particular­es, rindieron su declaració­n y alcanzaron su libertad bajo reserva de ley.

En ese año, el entonces subprocura­dor de Justicia del Estado, Martín Robles, reveló que se abrió cinco averiguaci­ones, contra funcionari­os estatales y particular­es, por actos de corrupción al falsificar licencias y expedir placas a autos robados.

Las indagatori­as se derivaron de las pesquisas en homicidios dolosos; los presuntos implicados utilizaron vehículos con reporte de robo.

 ??  ?? Se observó que entre marzo y junio del año pasado, la tasa mensual de robo de vehículos osciló entre 627 y 682.
Se observó que entre marzo y junio del año pasado, la tasa mensual de robo de vehículos osciló entre 627 y 682.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico