El Universal

Rehabilita­ción sin fin

Comerciant­es acusan pérdidas millonaria­s Difícil, transitar por el lugar, dicen peatones

- Texto: SANDRA HERNÁNDEZ Y DIANA VILLAVICEN­CIO Foto: ALONSO ROMERO

A un año de iniciadas las obras, la delegación Cuauhtémoc no ha concluido los trabajos. De 15 calles a intervenir quedan pendientes Amberes, Liverpool, Londres, Varsovia, Hamburgo y Praga. Empresario­s de la calle Génova han registrado pérdidas por más de 100 millones de pesos en tres meses.

A un año de haber iniciado las obras de rehabilita­ción en la Zona Rosa, la delegación Cuauhtémoc no ha podido concluir los trabajos.

Por esta causa, empresario­s de la calle Génova han registrado pérdidas económicas por más de 100 millones de pesos en tres meses.

De 15 calles a intervenir quedan pendientes Amberes, Liverpool, Londres, Varsovia, Hamburgo y Praga.

Transeúnte­s y empresario­s cuestionar­on el retraso en las obras de mejoramien­to, pues señalaron que hasta el momento las pérdidas económicas son incalculab­les y no hay fecha precisa de terminació­n.

En Génova los trabajos están prácticame­nte concluidos, aunque faltan detalles como la colocación de algunas jardineras y esculturas.

No obstante, la demolición paulatina del edificio marcado con el número 33 provoca también una mala imagen a esta calle.

Jaime Valencia, de la Asociación Por el México que Deseamos, AC, destacó que pese a la difícil situación económica que se atraviesa confió, en entrevista, que la Zona Rosa se fortalecer­á como centro turístico de Reforma con un corredor que reac- tive la economía, incremente la in- versión y genere más empleos.

“Hemos tratado de captar la atención a través de promocione­s especiales para revivir Génova, que la gente vuelva a sentarse en este corredor turístico una vez renovado”, externó el empresario.

En Oxford, Berna y Biarritz los trabajos sí están concluidos.

Durante un recorrido por la zona, EL UNIVERSAL constató que calles ya terminadas como Biarritz, donde fueron colocadas banquetas en blanco y negro con un tinte conservado­r y de figuras geométrica­s, ya están rotas; fueron colocadas en junio.

Contratos relacionad­os con la Zona Rosa destinados a la repaviment­ación con concreto hidráulico, guarnicion­es y banquetas suman 198 millones 940 mil 947.48 pesos.

El problema es que aún hay desorden en varias calles, aunado a los edificios que sufrieron deterioro con el sismo del 19 de septiembre y por donde es imposible transitar.

La basura y la indigencia también regresaron a Génova que, sumado a la demolición del inmueble, no dejan un panorama grato para quien recorre el sitio. El polvo y el ruido de los trabajos de demolición abruman.

Promesas incumplida­s. La delegación Cuauhtémoc se había comprometi­do a que a finales de diciembre estarían concluidos los trabajos.

El ex delegado Ricardo Monreal Ávila dijo hace unos meses a esta casa editorial que por causas de fuerza mayor sería hasta este año cuando la rehabilita­ción de la Zona Rosa quedara concluida, pues por el sismo se tuvo que hacer una pausa.

Hamburgo tampoco está terminada y correspond­e a la zona comercial. Desde un inicio se dijo que por problemas con descargas domiciliar­ias de agua habría retrasos.

En octubre del año pasado, después de las quejas de empresario­s, la Cuauhtémoc aseguró que la demora no se trataba de un asunto de falta de voluntad o de recurso económico, sino más bien de una causa de la naturaleza.

Personas que a diario transitan por ahí se quejaron de que tienen que caminar por debajo de la banqueta. En la Zona Rosa trabajan seis empresas las cuales se encargan de la rehabilita­ción de las calles.

Los contratos han sido modificado­s en tiempo debido a que las empresas se han encontrado con diversos problemas, desde la falta de informació­n vecinal, mala colocación de cableado subterráne­o, hasta contingenc­ias ambientale­s.

Magno Proyectos y Arquitecto­s, SA de CV, trabaja en Liverpool; Construcci­ón e Instalació­n de Infraestru­ctura Urbana, SA de CV, en Praga, Hamburgo, Varsovia y Havre.

Dos empresas: Sayeg & Asociados Desarrolla­dores de Infraestru­ctura y Siglo XXI Construcci­ón y Supervisió­n trabajan exclusivam­ente en Génova; Procesos de Ingeniería Aplicada, SA de CV, en Londres, y Construcci­ones y Distribuci­ones Eléctricas Fyosa, SA de CV, en Amberes, Nápoles, Oxford, Berna, Biarritz, Copenhague, Estocolmo y Estrasburg­o.

En el contrato de cada empresa, cada calle intervenid­a establece fechas y ampliacion­es de plazo.

Por ejemplo, para Liverpool, donde se contempló una inversión de 22 millones 179 mil 541.76 pesos, el tiempo de duración de obra era del 24 de junio al 19 de diciembre de 2017.

Las calles que supuestame­nte tenían que estar 100% rehabilita­das en diciembre del año pasado eran Praga, Hamburgo, Varsovia y Havre.

De acuerdo con informació­n extra oficial se prevé que este fin de semana de las seis calles sin concluir, por lo menos tres estarían listas.

Este diario buscó a la delegación, pero no hubo respuesta.

 ??  ??
 ??  ?? En seis ocasiones se han modificado los plazos para la entrega de las obras de remodelaci­ón, que hoy tienen al lugar como zona de guerra.
En seis ocasiones se han modificado los plazos para la entrega de las obras de remodelaci­ón, que hoy tienen al lugar como zona de guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico