El Universal

Montan guardias para proteger terrenos

• Desde el 14 de diciembre supuestos trabajador­es realizan mediciones en Salazar

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Lerma, Méx.— Llevan más de cuatro años de pelear las 50 hectáreas de la comunidad de Salazar, municipio de Lerma, predios verdes inmersos en el bosque a unos metros de la carretera México-Toluca y en donde habitan al menos 3 mil personas.

Sin embargo, desde el jueves 14 de diciembre se dividen en grupos para vigilar una parcela de 4 mil metros cuadrados tras la llegada de topógrafos e ingenieros para hacer mediciones de la tierra en donde, presumen, se construirá una zona residencia­l y un centro comercial.

José Antonio Lara Duque, uno de los representa­ntes de los pobladores, mencionó que uno de los trabajador­es de la constructo­ra se identificó como Francisco Javier Gómez y argumentó que los terrenos son suyos, además de que cuenta con la autorizaci­ón para construir.

Minutos después los presuntos invasores regresaron resguardad­os por la policía municipal que permanecen desplegado­s a lo largo de la vía.

“Es que a unos metros de aquí construyer­on un plantel de una universida­d privada ¿para qué cree usted que quieren esta región? Nos quieren sacar a todos de aquí y no nos vamos a dejar, esta tierra es nuestra desde hace décadas”, dijo uno de los inconforme­s, quien pidió reservar su nombre por temor a represalia­s.

Mujeres y hombres se encuentran dispuestos a defender sus predios hasta las últimas consecuenc­ias, aunque advierten que no van a caer en las provocacio­nes de la constructo­ra Rocko permant, pues desde el lunes comenzaron desplegar camiones con supuestos trabajador­es y gente armada.

Los ejidatario­s se mantienen al pie de la vía conocida como camino a Cañada Alférez, aunque sin bloquear el tráfico, que conecta con la comunidad de Salazar, a unos kilómetros está la carretera México-Toluca.

“Nosotros no estamos provocando, desde el jueves pasado había gente haciendo trabajos de topografía, llamamos a la policía municipal porque con base en la resolución de un amparo con número 445/2014 el juez del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Segundo Circuito no pueden invadir nuestras tierras, pero comenzaron a llegar camionetas con gente a bordo y que presumimos son golpeadore­s”, denunció uno de los inconforme­s.

Recordaron que el 30 de septiembre fueron detenidos ocho comuneros por la misma disputa de los predios, acusados de privación ilegal de la libertad, lesiones y robo con violencia y por los que no han podido liberarlos de la prisión, de modo que solicitaro­n la intervenci­ón del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, quien denunció el ingreso de maquinaria pesada.

Advirtiero­n que con los presuntos representa­ntes de la constructo­ra acudió Miguel Torres Flores quien se acreditó como trabajador de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT); sin embargo, en la dependenci­a negaron que haya un trabajador con este nombre.

“A unos metros de aquí construyer­on una universida­d privada ¿para qué cree usted que quieren esta región? Nos quieren sacar a todos de aquí” POBLADOR INCONFORME

“No estamos provocando, desde el jueves había gente haciendo trabajos de topografía (...), comenzaron a llegar camionetas con gente que presumimos son golpeadore­s”, EJIDATARIO OPOSITOR

 ??  ?? Los campesinos denunciaro­n que por las 50 hectáreas obtuvieron un amparo con número 445/2014 del juez del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Segundo Circuito, por lo que extraños no pueden entrar a los terrenos.
Los campesinos denunciaro­n que por las 50 hectáreas obtuvieron un amparo con número 445/2014 del juez del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Segundo Circuito, por lo que extraños no pueden entrar a los terrenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico