El Universal

Arcade Fire, contra el muro

Los integrante­s de la agrupación rechazan la idea del presidente de Estados Unidos. “Es vergonzoso”, dice Win

- ARIEL LEÓN LUNA —christian.leon@eluniversa­l.com.mx

Desde su debut en 2001, la agrupación Arcade Fire se ha convertido en una especie de comuna hippie o algo similar a unos gitanos modernos que van pregonando por cada rincón del mundo su postura frente al amor, la vida y también la política.

La alineación se asemeja más a una comuna de músicos —al estar integrada por seis, y para las giras por ocho— que a un grupo; esto es lo que sus integrante­s señalan que el mundo es; multicultu­ralidad y pluralidad.

Si bien todos sus integrante­s son canadiense­s, algunos tienen ascendenci­a del Caribe, europea o nativa canadiense, y la formación que cada uno ha tenido le brinda al grupo esa conexión que tienen en cada escenario que pisan.

Por ello, para los hermanos Win y William Butler —dos de las piedras angulares en el grupo— que actualment­e existan dirigentes que planeen dividir en lugar de unir es algo que ven como un absurdo.

“El muro (que quiere construir Donald Trump) es terrible, vergonzoso y maligno. No sé qué sería de Texas sin la cultura mexicana. No hay manera de no ver que en la relación México y Estados Unidos se benefician masivament­e, incluso a nivel económico. (Su ideología) es idiota, racista y loca, estaban pasando muchas cosas bajo la superficie y ahora se pueden ver”, aseguró Win en entrevista con medios mexicanos.

Los hermanos Butler han estado desde pequeños estrechame­nte relacionad­os con la cultura y la gente mexicana, pues tras nacer en California y crecer los primeros años de su vida en Texas, han hecho grandes amigos que nacieron en este país.

Asimismo ahora que se encuentran de gira por Estados Unidos han conocido a diversos latinos a los que consideran buenas personas y no “malas” como Trump las describe.

“En Estados Unidos hemos ido a fiestas tras los conciertos en Estados Unidos y muchas de las personas que trabajaban ahí eran indocument­ados y dese mi punto de vista, no eran malas personas como las describe Trump, son buenas personas que van al colegio que no se meten en líos”, detalló William.

Los integrante­s de Arcade Fire no se ven como una banda política pero sí como una socialment­e comprometi­da en apoyar a los que lo necesitan y por ello desde hace una década de aliaron a la organizaci­ón sin fines de lucro Partners in Health.

La unión se dio luego que la integrante, Régine Chassagne buscó una organizaci­ón que apoyara a Haití, país de donde es su familia, que emigró a Canadá en los años 60.

Ahora junto a esa organizaci­ón el grupo decidió donar un dólar por cada boleto que vendieron de sus presentaci­ones en el Auditorio Nacional los pasados 29 y 30 de noviembre.

Lo recuadado será destinado a apoyar a los damnificad­os por el 7 y el 19 de septiembre y entraron en acción.

“Creemos en apoyar a la gente que toma acciones para apoyar a otros que están en un estado de vulnerabil­idad, cuando sucedió la tragedia en Haití, nos sentimos horrorizad­os, igual nos sucedió al ver lo qué pasó con el terremoto en Ciudad de México, tenemos amigos aquí. Así que pensamos en cómo podíamos ayudar de la manera más directa y con Plus 1 podemos hacerlo de manera independie­nte”, ahondó William.

Everything now es el disco que lostrajo a México y fue la razón para que má de 20 mil almas se volcaran en sus show en el coloso de Reforma, algo que no deja de sorprender­les, pues aseguran que “nunca hemos vendido muchos discos en Latinoamér­ica, pero, si ves nuestros números, México es por mucho la siguiente ciudad donde más gente escucha nuestros albumes”.

“No sé qué sería de Texas sin la cultura mexicana. No hay manera de no ver que en la relación México y Estados Unidos se benefician masivament­e incluso a nivel económico” WIN BUTLER Músico, Integrante de la banda Arcade Fire

 ??  ?? Los hermanos Win y William Butler platicaron con la prensa en una mini rueda en el Auditorio Nacional, el día de su concierto.
Los hermanos Win y William Butler platicaron con la prensa en una mini rueda en el Auditorio Nacional, el día de su concierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico