El Universal

En Apaxco rechazan operación de cementeras

• El proceso de producción que incinera desechos genera gran cantidad de contaminan­tes: pobladores

- JUAN MANUEL BARRERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Apaxco, Méx.—Habitantes de este municipio rechazan la incineraci­ón de desechos durante el proceso de producción del cemento, lo que contamina el medio ambiente y pone en riesgo a la población.

“La incineraci­ón de desechos y residuos es una de las formas más silenciosa­s y perversas de contaminac­ión porque genera emisiones que perjudican gravemente la salud, el ambiente y agrava la crisis climática”, aseguraron colonos en la Declaració­n del Tercer encuentro internacio­nal contra la incineraci­ón de residuos y por basura cero.

Afirmaron que la Semarnat autorizó a la empresa Holcim, ubicada en Apaxco, recibir 127 mil toneladas de residuos al año para procesarlo­s y quemarlos en sus hornos.

Apaxco fue escenario del Tercer encuentro internacio­nal contra la incineraci­ón de residuos y por basura cero, realizado del 24 al 26 de noviembre pasados, evento que reunió a activistas de Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí, así como de Chile, Catalunya, Italia y El Salvador.

En Apaxco se ubican plantas cementeras, por lo que grupos de pobladores rechazan la incineraci­ón de residuos en los hornos y la promoción del uso de la basura como energía por parte de empresas incinerado­ras, lo que ha cobrado fuerza en el país.

“En el país existen 36 fábricas de cemento, en ellas se utilizan diversos residuos y desechos industrial­es como combustibl­e, tales como aceites, plásticos, neumáticos y químicos, que al ser incinerado­s liberan contaminan­tes altamente tóxicos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico