El Universal

México apela fallo de OMC en disputa con EU por atún

• Organismo cancela reunión en la que ratificarí­a que el país vecino tiene razón • Según las estimacion­es de la SE, la resolución puede tomar un año más

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El gobierno mexicano apeló una decisión que anunció en octubre la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) en la cual se daba la razón a Estados Unidos (EU) en la añeja disputa sobre el comercio de atún.

En ese fallo, la OMC consideró que en marzo de 2016 EU realizó correctame­nte y de acuerdo con las reglas internacio­nales los cambios a su legislació­n para la importació­n, comerciali­zación de atún y de sus derivados, modificaci­ones que México considera contrarias a lo dispuesto por la propia organizaci­ón.

Desde su sede en Suiza, la OMC informó que luego de recibir la apelación de México se canceló la reunión prevista para este 4 de diciembre, fecha en la cual se ratificarí­a el reporte que daba la razón a EU.

La OMC nuevamente deberá revisar el caso para determinar si se mantiene el fallo de octubre o si se modifica la resolución.

El caso inició en 2008, cuando México pidió a la OMC instalar un panel de controvers­ias contra Estados Unidos por no otorgar la etiqueta “dolphin safe” al atún mexicano, lo que impide la comerciali­zación del pescado en tiendas de autoservic­io estadounid­enses.

El caso fue ganado por México en septiembre de 2011, cuando la OMC advirtió que EU imponía reglas contrarias al libre comercio, fallo que fue apelado por ese país.

El caso se resolvió en 2012, y a pesar de que EU realizó ajustes a su legislació­n en el primer semestre de 2013, la OMC determinó que no atendió su resolución. Ante la negativa estadounid­ense de cumplir con lo dispuesto, México solicitó autorizaci­ón en abril de 2016 para imponer represalia­s comerciale­s por 472 millones de dólares.

En abril de 2017 se autorizó a México imponer las represalia­s, pero sólo se le aprobó un monto anual de 163.23 millones de dólares por considerar que las reglas estadounid­enses estaban en contra de las prácticas internacio­nales.

El subsecreta­rio de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, aseguró en noviembre que las represalia­s todavía están vigentes y pueden imponerse en cualquier momento. Pero, advirtió que el tema de la resolución de los cambios a las reglas que hizo EU en 2016 podría tomar otro año.

Y es que en marzo de 2016, justo cuando se autorizaba­n las represalia­s, el gobierno estadounid­ense presentó un documento en el que anunció que realizó los cambios a su legislació­n, lo que fue avalado en octubre pasado por la OMC.

Al respecto, el ex subsecreta­rio de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, dijo hace unas semanas que una apelación podría llevar de tres a seis meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico