El Universal

Innova Ivette Morán en su 1er informe al frente del DIF

• Destaca que se ha cristaliza­do apoyo para los sectores más vulnerable­s

- ISMAEL GARCÍA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Oaxaca de Juárez. — Mediante un formato inédito y de interacció­n con los asistentes y los beneficiar­ios, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Ivette Morán, rindió ayer su primer informe de actividade­s.

Acompañada de su esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y Mariana Nassar Piñeyro, directora general del organismo, detalló los logros alcanzados, en un acto efectuado en el Centro Cultural y de Convencion­es, con la presencia de representa­ntes de distintos sectores sociales.

En un novedoso formato —en donde interactua­ron 12 beneficiar­ios de programas de la dependenci­a— explicó que el equipo DIF Oaxaca ha cristaliza­do apoyo para sectores vulnerable­s de la entidad.

El reto de los sismo. Tras la emergencia por los temblores de septiembre se entregaron en dos meses más de 2 mil 170 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad en 187 municipios afectados: mil 338 toneladas en el Istmo, 339.5 toneladas en la Mixteca, 211.32 toneladas en la Sierra Norte, 176.565 toneladas en la Cuenca del Papaloapan, 30.2 toneladas en la Cañada, 48 toneladas en la Sierra Sur, 21 toneladas en Valles Centrales y 8 toneladas en la Costa.

Mencionó que con el programa Desayunos escolares fríos el DIF Oaxaca beneficia a 91 mil niños de mil 337 escuelas públicas diariament­e; y que cuando finalice el ciclo escolar se habrán entregado 14.5 millones de desayunos escolares en todo el estado.

Destacó la inversión de más de 126 millones de pesos, con los que se fortaleció a mil 325 cocinas comunitari­as en el estado. Además, afirmó que en pueblos de muy alta marginació­n se puso en marcha el programa Comunidad Diferente, donde se enseña a la población a sembrar hortalizas y cuidado de conejos para su consumo, a través de huertos comunitari­os y módulos de conejos; así se beneficia a 27 mil personas.

“Un hogar amoroso es clave en el desarrollo de los niños y adolescent­es, por ello en el DIF nos damos a la tarea de buscar a sus familias y reincorpor­arlos en un entorno saludable y libre de violencia”, señaló. A la fecha se han concluido 97 reincorpor­aciones familiares, así como la de 79 niños con problemas migratorio­s. La Procuradur­ía de Protección ha atendido 58 casos de abuso sexual infantil y 479 casos de algún otro tipo de maltrato.

“Trabajando en equipo, como la gran familia que somos, podremos reconstrui­r las zonas afectadas, devolverle su hogar y la esperanza a miles de oaxaqueños. De todo corazón gracias. ¡En familia sí podemos!”, sentenció Morán.

 ??  ?? Con la presencia de 12 beneficiar­ios de programas sociales, se hizo un recuento de los primeros 12 meses de trabajo en el DIF.
Con la presencia de 12 beneficiar­ios de programas sociales, se hizo un recuento de los primeros 12 meses de trabajo en el DIF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico