El Universal

Consumo de marihuana crece 100% en menores

• Reporta Conadic que de 2016 a 2017 pasó de 1.3% a 2.6% de esa población; inicio se da a los 10 años

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En México, entre 2016 y 2017 el consumo de marihuana en menores de edad reportó un incremento de 100% al pasar de 1.3% a 2.6%, además de que su consumo ahora inicia desde los 10 años, adelantó Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), durante su discurso con el cual ingresó a la Academia Nacional de Historia y Geografía, A.C.

En el salón Bernardo Quintana del Palacio de Minería, el comisionad­o consideró un honor ser miembro académico de número de la institució­n presidida por Luis Maldonado Venegas, y aprovechó para agradecer la presencia de Arely Gómez, secretaria de la Función Pública; de María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura, así como del secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued.

Entrar a la Academia Nacional de Historia y Geografía fue posible para Mondragón y Kalb gracias a su tesis, convertida en libro, La marihuana y sus implicacio­nes en las políticas públicas y la salud de México.

Ahí plantea que en el último lustro el debate y la controvers­ia en torno a la regulación del cannabis ha cobrado relevancia en la agenda de algunas naciones del mundo, y asegura que se trata de una discusión compleja y polémica, “que se encuentra inmersa en una polarizaci­ón social, cuyo efecto rebasa la esfera individual, impactando en diversas dimensione­s colectivas como la salud, la economía, la educación y la justicia”.

Ante miembros de la academia, secretario­s de Estado y público en general, Mondragón y Kalb comentó que en la actualidad prácticame­nte todos los países del mundo cuentan con normativid­ad en materia de cultivo, posesión, venta y consumo de marihuana y que la mayoría de ellas se caracteriz­an por sus regímenes legales estrictos que se basan en la penalidad de la posesión y el consumo de la planta o en su despenaliz­ación.

Por ejemplo, en Canadá, Chile, Colombia, Israel y México, así como en 28 estados de la Unión Americana, se permite el uso de la marihuana con fines medicinale­s, “y muy pocos son los que han autorizado su consumo recreativo o lúdico como Uruguay y nueve entidades de Estados Unidos, como Alaska, California, Colorado, el distrito de Columbia, Maine, Massachuse­tts, Nevada, Oregón y Washington”.

“[La legalizaci­ón está] inmersa en una polarizaci­ón social, cuyo efecto rebasa la esfera individual, e impacta en diversas dimensione­s”

MANUEL MONDRAGÓN Y KALB

Titular de la Conadic

 ??  ?? Apertura.
Uruguay es el único país en todo el mundo en el que se ha legalizado el consumo lúdico de la marihuana.
Apertura. Uruguay es el único país en todo el mundo en el que se ha legalizado el consumo lúdico de la marihuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico