El Universal

BMW inicia la capacitaci­ón en San Luis Potosí

Cobertura. La firma nos invitó a ver los avances de su próxima planta

- CARLOS MARIO LANDETTA —autopistas@eluniversa­l.com.mx

Se capacita

La compañía alemana inauguró el primer edificio de entrenamie­nto que se situará en la próxima planta que estará en San Luis Potosí. Con una inversión final de más de nueve millones de dólares el centro capacitará a los hombres y mujeres que laborarán en la fábrica que iniciará funciones en abril de 2019.

En el nuevo edificio se preparará a jóvenes de todo el mundo, principalm­ente mexicanos, para laborar en la nueva planta cuando esté lista. Hasta ahora se ha instruido a 170 jóvenes en materia de mecatrónic­a, tecnología automotriz, producción tecnológic­a y pintura.

De acuerdo al equipo de la firma alemana, su nueva fábrica de San Luis Potosí será punta de lanza en la producción de la séptima generación del Serie 3, el auto más vendido por la BMW. Esto porque la de México, será la única planta de la marca (y probableme­nte en el mundo) con una línea de pintura ubicada en el mismo lugar que la de ensamblaje, dando la posibilida­d de generar autos con hasta 12 colores diferentes.

“Para BMW Group, una plantilla laboral capacitada es la base para lograr la más alta calidad en nuestros productos Premium” dijo Milagros Caiña-Andree, Miembro del Consejo de Administra­ción de BMW AG y Responsabl­e de Recursos Humanos y Asuntos Sociales, quien aseguró que para 2019 ya habrán capacitado a más de 700 empleados y habrán invertido alrededor de 20 millones de dólares en su educación.

“La gente hace la diferencia, por eso invertimos en nuestros empleados. La planta potosina tendrá el soporte de este centro de entrenamie­nto, que permite que nuestros empleados tengan la capacitaci­ón necesaria para responder de manera rápida a las necesidade­s del mercado global” concluyó Milagros.

La nueva planta de entrenamie­nto, que abarca un área de seis mil metros cuadrados, alberga en sus instalacio­nes 11 talleres que fueron creados para la implementa­ción de los programas de capacitaci­ón de BMW. Pero no sólo será para colaborado­res de la marca, también participar­án aprendices de la Universida­d Tecnológic­a de San Luis Potosí, Conalep y CEDVA, institucio­nes que participan en el programa.

Al evento de apertura asistieron personalid­ades como el Juan Manuel Carreras, gobernador del estado de San Luis Potosí, Enrique Cabrero, Director General de CONACYT y Hermann Bohrer, presidente y CEO de la planta, quien al ser cuestionad­o sobre la posibilida­d del fin del TLC respondió “Esta inversión va más allá del tratado. Pase lo que pase, estamos totalmente comprometi­dos con México y venimos para quedarnos.”

Bohrer, mencionó: “El centro de entrenamie­nto es el lugar donde la ciencia y la práctica se combinan para motivar a los empleados por Más medio de tecnología moderna y utilizando las innovacion­es más recientes de la nueva red de producción”

La inversión final en la planta de producción será de mil millones de dólares y cuando salga el primer serie 3 de ahí se habrán generado más de mil 500 empleos. mil metros cuadrados abarca el área de instalacio­nes que BMW ocupa en el estado de San Luis Potosí. Instrucció­n Será

La compañía resistió las presiones de Trump y mantiene firme la idea original de producir su modelo más vendido en nuestro país para abril de 2019.

millones de dólares ha invertido BMW en la educación de los mexicanos que trabajarán en la planta.

 ??  ?? a jóvenes del estado, el país y diversas partes del mundo.
a jóvenes del estado, el país y diversas partes del mundo.
 ??  ?? de 170 futuros empleados han sido capacitado­s.
de 170 futuros empleados han sido capacitado­s.
 ??  ?? en diversas materias como mecatrónic­a.
en diversas materias como mecatrónic­a.
 ??  ?? una planta única en el mundo para BMW.
una planta única en el mundo para BMW.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico