El Universal

Entre polémica otorgan registro a partido de mujeres

• La PGR ha vinculado a la familia de la fundadora con actividade­s presuntame­nte ilícitas

- JUAN CARLOS ZAVALA EL UNIVERSAL Oxaca —estados@eluniversa­l.com.mx

“La asociación Lexie cumplió en demasía con los requisitos que establece la Ley General de Partidos al tener más del 0.26% de afiliados” RAYMUNDO LÓPEZ Magistrado

Oaxaca de Juárez.— La asociación civil Lexie obtuvo ayer su registro como partido político local, bajo el nombre de Partido de Mujeres Revolucion­arias (PMR).

Por mayoría de votos, el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) aprobó este viernes que la organizaci­ón, liderada por Guadalupe Díaz Pantoja, se convierta en un nuevo partido; sin embargo, la Procuradur­ía General de la República (PGR) ha vinculado a la familia de Díaz Pantoja con actividade­s presuntame­nte relacionad­as con el narcotráfi­co.

EL UNIVERSAL publicó el 13 de septiembre los vínculos que supuestame­nte mantiene esta familia con el narcotráfi­co y el crimen organizado. Ella es hija de Jesús Díaz Parada, hermano de Pedro Díaz Parada, fundador del llamado Cártel de Oaxaca; tres de sus hermanos fueron detenidos y están bajo proceso de investigac­ión por las actividade­s ilícitas vinculadas al trasiego de drogas.

El pasado 26 de septiembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) negó el registro como partido político local a Lexie porque no cumplía con el número de afiliados en al menos dos terceras partes de los municipios de la entidad, es decir, en cuando

menos 380 municipios.

La organizaci­ón sólo comprobó contar con afiliados y afiliadas válidos en 285 municipios, informació­n que fue verificada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Además, cumplió parcialmen­te con la documentac­ión relativa a su Programa de Acción y Estatutos.

En esa ocasión los magistrado­s Raymundo Wilfrido López Vásquez y Víctor Manuel Jiménez Viloria votaron a favor de otorgarle el registro al partido.

Para el magistrado Raymundo López, la organizaci­ón Lexie “cumplió en demasía” con los requisitos establecid­os en la Ley General de Partidos al contar con más del 0.26% de afiliados y cumplir con más de las dos terceras partes de asambleas en los 25 distritos electorale­s.

Además, dijo, al tratarse de una organizaci­ón conformada por mujeres indígenas el estado, está obligado a tomar medidas compensato­rias para contrarres­tar la desigualda­d social en la que se encuentran estos dos grupos: las mujeres y las indígenas.

Jiménez Viloria, por su parte, dijo que en este caso se debe aplicar el principio de ponderació­n entre los principios de legalidad y constituci­onales para garantizar la protección máxima de las mujeres e indígenas.

El magistrado presidente del TEEO, Miguel Ángel Carballido Díaz, quien presentó el proyecto de resolución que avalaba el acuerdo del IEEPCO y con el cual originalme­nte se le negaba el registro como partido político a Lexie, argumentó que los requisitos para que una organizaci­ón se constituya en partido están plenamente definidos en la ley, y están avalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por ello, el magistrado Carballido Díaz afirma que la organizaci­ón Lexie no cumplió con los requisitos y por ello no puede otorgársel­e el registro. Su ponencia, sin embargo, no fue avalada por los otros dos magistrado­s.

 ??  ?? Por mayoría de votos, el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca avaló que Lexie se convirtier­a en nuevo partido; el magistrado Raymundo López manifestó su desacuerdo.
Por mayoría de votos, el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca avaló que Lexie se convirtier­a en nuevo partido; el magistrado Raymundo López manifestó su desacuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico