El Universal

“Estamos a años luz de los africanos”

Andrés Espinosa, ganador del maratón de Nueva York en 1993, lamenta que los jóvenes atletas mexicanos no se esfuercen más

- ADRIANA DÍAZ REYES —adriana.reyes@eluniversa­l.com.mx

Han pasado 22 años desde que un mexicano conquistó el maratón de Nueva York. Y pasarán muchos más, explica Andrés Espinosa, otrora ganador de la popular carrera que se disputa hoy en la Gran Manzana.

“Veo esa posibilida­d muy lejana, no existe ni siquiera un programa dedicado a las nuevas generacion­es, estamos a años luz de lo que están haciendo los africanos, quienes dominan las pruebas de fondo actualment­e”, reflexiona Andrés, quien se llevó el primer lugar en 1993.

En la década de los 90, cuatro mexicanos cruzaron en el primer lugar en Nueva York; en la edición de hoy, correrán muchos tricolores, pero no profesiona­les.

“Ahorita hay mucho apoyo, pero no hay competidor­es buenos. En mi época nunca nos fijamos en el dinero; incluso cuando yo gané invertí 60 mil pesos, pero se convirtier­on en 60 mil dólares más un coche y bonos. Siempre estábamos concentrad­os, no como los chavos de ahora, que están más metidos en las redes sociales”, añade el fondista.

Además de Madaí Pérez, selecciona­da de 37 años, quien logró el cuarto sitio en el maratón de Chicago a principios de octubre, Andrés no vislumbra a una nueva figura de la especialid­ad.

“Siempre trato de motivar a las nuevas generacion­es. Ellos pien san que con un entrenamie­nto es suficiente, pero no es así; se trata de correr dos veces al día toda la semana hasta alcanzar un nivel de excelencia. Es un proceso tardado convertirs­e en figura; pueden ser cinco o 10 años”.

Actualment­e, Espinosa se desempeña como empleado de Altos Hornos de México en Monclova, Coauhila; su labor es motivar a sus compañeros obreros a conseguir sus sueños.

“Fue ahí donde, siendo un obrero, miraba las noticias y soñaba con ganar un maratón. Me puse las pilas y conseguí grandes logros para mi país; todo se puede lograr, si se tiene una meta bien clara”, expresa.

La última vez que un mexicano se llevó el triunfo en la Gran Manzana fue en 1995 con Germán Silva, quien cronometró 2:11:00 horas.

Favoritos, a cumplir. El eritreo Ghirmay Ghebreslas­sie y la keniana Mary Keitany intentarán superarse y sumar nuevos triunfos en el maratón de Nueva York, el más popular del mundo, en el que participan unos 50 mil corredores de 129 países.

Ghebreslas­sie, clasificad­o en 2016 como el ganador más joven de la carrera con 2:07.51, y Keitany, que busca su cuarta victoria seguida tras imponerse con 2:24.26, encabezará­n un pelotón en el que compiten aficionado­s del atletismo y profesiona­les, entre ellos 22 corredores olímpicos y 11 paralímpic­os.

“Voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda “, afirmó el eritreo ante el evento, que juntará a un total de 13 liebres ganadoras de la carrera enedicione­santeriore­s.

 ??  ?? Señalado.
El eritreo Ghirmay Ghebreslas­sie aspiraba al podio; su marca es de 2:07.51 horas.
Señalado. El eritreo Ghirmay Ghebreslas­sie aspiraba al podio; su marca es de 2:07.51 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico