El Universal

Se quejan por lentitud en arreglo del socavón

• Dueños de los establecim­ientos en las calles Humboldt y Colón dicen que tuvieron que cerrar y los productos quedaron adentro

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Mes y medio después de que se abriera el socavón en la esquina de las calles Humboldt y Colón en la colonia Centro, los dueños de los establecim­ientos que tuvieron que cerrar por el peligro que ocasionaba el socavón denuncian que los trabajos van muy lentos y siguen a la espera de que haya una solución para no quedar en banca rota, puesto que ellos y sus empleados han perdido su fuente de trabajo.

El pasado 31 de agosto se abrió un socavón de más de 10 metros de largo por ocho metros de profundida­d.

Un estacionam­iento y los restaurant­es Armandos tuvieron que cerrar sus puertas, el producto y herramient­as de trabajo quedaron en el interior de los inmuebles y hasta la fecha las autoridade­s no han dado oportunida­d para ingresar.

Los trabajador­es y representa­ntes de estos negocios exigen a las autoridade­s que den el apoyo que ofrecieron después de que se registrara el socavón y aunque entienden días después se registró la crisis del 19 de septiembre, es hora de que vuelvan a reactivar las promesas.

“Entendemos todo lo que pasó tras el sismo y la emergencia, pero no han hecho nada, todo es muy lento, nos dicen que los trabajos terminarán hasta enero y eso va a generar que los negocios se vayan a la quiebra, eso no es lo que queremos, somos varias fa- milias que vivimos de aquí”, declaró Mónica Martínez, dueña de la Tortería Armandos.

A 45 días de que se abrió el socavón los trabajos continúan, sobre la avenida Paseo de la Reforma se puede observar la maquinaria y de acuerdo con los afectados, las autoridade­s les mencionaro­n que los trabajos concluiría­n en enero, por lo que consideran necesario un programa especial para reabrir sus negocios, pues con ese tiempo se podrían perder los empleos que se generan en la zona.

“Si terminan hasta enero es imposible reabrir los negocios, no tenemos con qué apoyar a las familias que trabajaban ahí, y seguro todo se nos echó a perder, además tras el sismo no sabemos cómo están los inmuebles”, dijo Mónica Martínez.

Esta semana la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México les entregó por única ocasión un apoyo de 2 mil pesos para los 15 empleados que laboraban en los restau-

rantes Armandos; sin embargo, Mónica considera que es necesario el apoyo de las autoridade­s para restablece­r sus negocios, pues eran generadore­s de empleo.

“Nunca nos recibió Monreal, ahora ya estamos con el peligro de perder todo, no es justo porque se había reportado el bache que estaba ahí y poco a poco se fue generando el socavón, esperemos una pronta respuesta”, denunció la dueña de la Tortería Armandos.

 ??  ?? Los trabajos continúan, sobre la avenida Paseo de la Reforma. Según los afectados, las autoridade­s les mencionaro­n que los trabajos concluirán en enero.
Los trabajos continúan, sobre la avenida Paseo de la Reforma. Según los afectados, las autoridade­s les mencionaro­n que los trabajos concluirán en enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico