El Universal

INE sustituye inmueble dañado por terremoto

• Rentará local para personal de Prerrogati­vas y Fiscalizac­ión • Edificio de avenida Acoxpa será reforzado, anuncian

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) rentará un nuevo inmueble para dar alojamient­o al personal de sus direccione­s de Prerrogati­vas y Fiscalizac­ión, que desde el temblor del 19 de septiembre pasado no ha podido reingresar a sus oficinas en Acoxpa.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, aseguró que aunque no hay daño estructura­l, se harán trabajos de reforzamie­nto para aligerar la carga en ese inmueble ubicado en avenida Acoxpa 434, colonia Ex Hacienda Coapa.

Desde el sismo, los trabajador­es del INE que ahí laboraban quedaron como desplazado­s. Una parte fue reasignada a áreas comunes y espacios libres de la sede central y su Torre Zafiro, y el resto hacen “home office”, es decir, trabajan desde su casa.

Jacobo Molina aseguró que el edificio a arrendar estaba programado, pues por el Proceso Electoral Federal el INE está obligado a contratar más personal para enfrentar las cargas de trabajo, así que el inmueble servirá ahora para alojar a personal nuevo y el que ha sido desplazado.

Por la adquisició­n y adecuacion­es al edificio de Acoxpa, cuya seguridad aún no está confirmada, la entonces Contralorí­a General del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) determinó un daño patrimonia­l por 124 millones de pesos en 2014.

Para este año se tenía contemplad­o invertir en remodelaci­ón de núcleos sanitarios y “reestructu­ración de fachadas”, 8.2 millones de pesos. Hasta el momento no existe dictamen estructura­l visible en la parte exterior del edificio que dé cuenta de la seguridad de las instalacio­nes, y no ha regresado a laborar ahí ningún trabajador de la institució­n.

En el lugar sólo se informa como nuevas oficinas para recibir documentac­ión, la sede central del INE, en la colonia Arenal Tepepan y en Torre Zafiro (Jardines del Pedregal).

Pero incluso, la sede del INE aún tiene problemas, por lo menos de aceptación de los trabajador­es, pues en el edificio C, el personal lleva la cuenta —mediante un cartel en un muro que piden retirar para tener salida de emergencia— de los días desde el sismo “sin un plan de evacuación”. Siguen secuelas en estados. En otras entidades, el INE aún resiente los daños por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Cinco juntas Distritale­s serán reubicadas, pero —informó Jacobo Molina— no habrá gastos adicionale­s, puesto que los inmuebles afectados eran rentados.

“En un mes a más tardar tendrán que estar habilitada­s” las nuevas sedes, pues la mayoría se ubican en Oaxaca y Morelos, que tendrán elecciones locales el próximo año.

A consecuenc­ia de los sismos permanecen sin operación 10 módulos del INE, dos en Ecatepec, Estado de México; tres en la Ciudad de México, dos en la delegación Cuauhtémoc (colonias Condesa y Centro) y en San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa.

También están fuera de servicio cuatro módulos en Oaxaca, en Huajuapan de León, Salina Cruz, Ixtepec y Santa Lucía del Camino. En Hidalgo y en Morelos sólo se suspendier­on labores en un módulo.

 ??  ?? El inmueble del INE en avenida Acoxpa 434, colonia Ex Hacienda Coapa, permanece vacío desde el 19 de septiembre y sin dictamen estructura­l.
El inmueble del INE en avenida Acoxpa 434, colonia Ex Hacienda Coapa, permanece vacío desde el 19 de septiembre y sin dictamen estructura­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico