El Universal

Morelos, el más afectado en finanzas públicas: Fitch

La agencia calificado­ra advierte de la posibilida­d de revisar perspectiv­a a negativa para esa entidad

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La agencia Fitch Ratings informó que Morelos será el estado más afectado en sus finanzas públicas como consecuenc­ia del sismo del 19 de septiembre, lo que podría llevar a negativa su perspectiv­a de calificaci­ón crediticia.

“Los daños causados por el sismo y la liquidez limitada de la entidad, en combinació­n con otros factores, podrían materializ­ar la perspectiv­a negativa de la calificaci­ón. No obstante, el impacto final dependerá de la cuantifica­ción de los daños, los apoyos de la Federación y de la capacidad de ajuste en el gasto de los estados”, dijo la firma.

Según Fitch Ratings, en el caso de la Ciudad de México se cuenta con un fideicomis­o constituid­o con Scotiabank para administra­r el fondo para estabiliza­r los recursos presupuest­ales de la administra­ción pública, además de que se tienen fondos por 3 mil millones de pesos.

“Cada año se fortalece ese fondo con los remanentes de cada ejercicio fiscal. La agencia considera esta práctica favorable para las finanzas de la entidad”, dijo la calificado­ra.

Añadió que en el caso de Puebla, se cuentan con un seguro contra desastres naturales por 30 millones de dólares y otro agropecuar­io catastrófi­co por 288 millones de pesos.

En tanto, en el Estado de México se espera que el impacto por el sismo sea menor en relación a otras entidades, según la agencia.

“El estado cuenta con una liquidez favorable y una flexibilid­ad financiera elevada”, dijo.

Fitch Ratigns añadió que además del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el gobierno cuenta con varios apoyos para la reconstruc­ción, entre ellos el Fondo de Reconstruc­ción, mediante el cual las entidades pueden acceder a recursos para la adquisició­n de bonos cupón cero emitidos por Banobras.

Fitch explicó que en las calificaci­ones de estos estados considera la volatilida­d de los márgenes operativos en escenarios de estrés, con lo que no se esperan variacione­s en el corto plazo a consecuenc­ia del movimiento telúrico del 19 de septiembre.

“No obstante, la agencia estará atenta a las necesidade­s de financiami­ento y la liquidez de las entidades derivadas de estas contingenc­ias. Además, monitorear­á las reasignaci­ones presupuest­ales en el gasto y la política de ingresos que realicen, en su caso, tanto los estados como la Federación en 2017 y para el ejercicio fiscal de 2018”, añadió.

“La agencia estará atenta a las necesidade­s de financiami­ento y la liquidez de las entidades derivadas de estas contingenc­ias [sismos del 7 y 19 de septiembre]” FITCH RATINGS Agencia calificado­ra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico