El Universal

IFT debe definir ruta crítica para arribo de Telmex TV

La estrategia debe ser clara tanto para consumidor­es como empresas: analista

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Federal de T el eco mu ni caciones(IFT) debe crear una estrategia con plan y cronología quede fina la ruta para que Telmex ingrese al mercado de televisión de paga, dijo Victor Pavón-Villamayor, presidente de Oxford Competitio­n Economics.

“Sería bueno que el propio regulador establecie­ra una ruta crítica, muy clara y transparen­te para todos, diciendo: si Telmex o América Móvil hace A,B,C,Dy con una especie de cronograma, voy evaluando cada uno de los pasos, estamos abiertos para que haya competenci­a”, comentó Pavón-Villamayor.

La estrategia del regulador debe ser clara tanto para empresas como para consumidor­es, puntualizó.

Además, comentó que se debe permitir la convergenc­ia y que las empresas compitan por el mercado.

“Creo que la convergenc­ia te tiene que obligar a que eventualme­nte Telmex entre (a televisión de paga)”.

A inicios de septiembre, la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó al IFT la entrada de Telmex al mercado de televisión de paga después de que cumpla con la separación funcional que ordenó el regulador.

Pavón-Villamayor opinó que si la preocupaci­ón del instituto es que hay ejercicio de poder de mercado en televisión de paga, “una forma de resolverlo rápido es que se abra el mercado y es un operador grande frente a otro grande y se confrontan en el mercado y eso va a ser bueno”.

Esa es una solución, aunque por estrategia a las empresas incumbente­s les preocupa la entrada de Telmex.

En tanto, Raúl Katz, director de Estudios de Estrategia Empresaria­l en Columbia Institute, encontró que la competenci­a en el mercado de la televisión de paga no es lo más importante.

Katz analizó 15 empresas de televisión restringid­a en América Latina y observó que la posibilida­d de reducir precios está determinad­a por la cantidad de abonados, la posibilida­d de tener escala en la infraestru­ctura y la reducción de precios derivada de la negociació­n del operador de televisión de paga con los proveedore­s de contenidos.

 ??  ?? Arturo Robles Rovalo, comisionad­o del IFT, y Raúl Katz, director del Business Strategy Research Columbia, durante el foro de competenci­a en telecom.
Arturo Robles Rovalo, comisionad­o del IFT, y Raúl Katz, director del Business Strategy Research Columbia, durante el foro de competenci­a en telecom.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico