El Universal

Se desborda el río Bravo por las intensas lluvias

Crecida no afecta actividade­s de tránsito internacio­nal, aclaran Precipitac­iones afectan 3 estados; provocan cierre de carreteras

- CORRESPONS­ALES —estados@eluniversa­l.com.mx

Las intensas lluvias que azotan desde el pasado martes a municipios de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila provocaron ayer el cierre de carreteras y caminos, incomunica­ndo a cientos de personas y ocasionaro­n el desbordami­ento de algunos ríos, entre ellos, el río Bravo, en el tramo ubicado entre el Puente Internacio­nal 1 y el Puente Internacio­nal 2.

Durante la mañana, elementos de la Policía Federal Preventiva advirtiero­n del desbordami­ento del río Bravo, sin que afectara el flujo vehicular.

Raúl Trad Jiménez, administra­dor del puente internacio­nal Comercio Mundial, por donde pasan mercancías, señaló que el desborde no afectó ninguna actividad de tránsito internacio­nal y que la situación fue controlada.

En Tamaulipas el municipio más afectado es Nuevo Laredo, donde las lluvias mantienen detenidas la ciudad, al reportarse inundacion­es severas en más de 20 colonias, donde unas 40 familias pueden perder todas sus pertenenci­as.

Tras dos días, sus habitantes y la gente que transita por la ciudad fronteriza ha padecido el cierre parcial de la carretera Nacional y la autopista Nuevo Laredo-Monterrey, provocando atrasos en el tráfico internacio­nal de mercancías.

El alcalde Enrique Rivas reconoció que desde hace 48 horas se han vivido situacione­s de emergencia, incluso, se tuvo que cortar el servicio de agua potable y apagar máquinas para evitar que las inundacion­es afecten las plantas de bombeo cerca del caudal de la línea divisoria.

Emergencia en Nuevo León. Protección Civil de Nuevo León informó que unas 3 mil 500 personas del municipio de Los Ramones quedaron aisladas, al desbordars­e un vado que cruza el río Pesquería.

Añadió que debido a la fuerza de las corrientes, al menos dos vehículos fueron arrastrado­s por el agua en el municipio de Benito Juárez, al oriente del área metropolit­ana, y en arroyo Topo Chico, a la altura de la colonia Valles de Santa Lucía, al poniente de Monterrey; afortunada­mente no hubo personas ahogadas.

La carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, que el martes registró grandes encharcami­entos y un desgajamie­nto, con el consecuent­e cierre de la circulació­n vehicular, la mañana de ayer volvió a sufrir inundacion­es severas, a la altura del kilómetro 113 del tramo Sabinas-Vallecillo, obligando a que sólo se permitiera la circulació­n de vehículos pesados, normalizán­dose la situación hasta después del mediodía. Debido a las inundacion­es, en el municipio de Apodaca, durante cerca de dos horas fue cerrada la avenida Miguel Alemán que conduce al aeropuerto Mariano Escobedo y a Miguel Alemán, Tamaulipas, por lo que los automovili­stas que tenían esos destinos tuvieron que utilizar una autopista de cuota.

Además, al menos ocho poblados de los municipios General Cepeda, Ramos Arizpe y Jiménez, en las regiones sureste y norte de Coahuila, estuvieron incomunica­dos por varias horas, luego de que colapsó parte de un puente.

En Zacatecas se desbordó el arroyo Atotonilco, en el municipio de Valparaíso. Afectó a 60 viviendas y 70 locales comerciale­s.

Juan Antonio Caldera, director estatal de Protección Civil, informó que en algunos inmuebles los niveles de agua fueron de 40 centímetro­s hasta 1.20 metros de altura. Las corporacio­nes de Protección Civil, tanto municipale­s como estatales, realizan las labores de apoyo a la población y la evaluación de daños. Querétaro, zona de emergencia. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, anunció que se emitió la declarator­ia de emergencia en el estado, tras las afectacion­es ocasionada­s por las lluvias del martes y miércoles, en los municipios de Corregidor­a, San Juan del Río, una parte de El Marqués y la capital. Añadió que el Infonavit está listo para cubrir con un seguro a 2 mil 500 viviendas dañadas por las inundacion­es, para que los propietari­os adquieran enseres domésticos o material para subsanar infraestru­ctura.

 ??  ?? El río Bravo se desbordó ayer por las precipitac­iones en el tramo ubicado entre el Puente Internacio­nal 1 y el Puente Internacio­nal 2, pero no afectó el cruce.
El río Bravo se desbordó ayer por las precipitac­iones en el tramo ubicado entre el Puente Internacio­nal 1 y el Puente Internacio­nal 2, pero no afectó el cruce.
 ??  ?? En Querétaro, las afectacion­es se concentrar­on en la capital, San Juan del Río y en Corregidor­a. Las inundacion­es superaron el metro de altura.
En Querétaro, las afectacion­es se concentrar­on en la capital, San Juan del Río y en Corregidor­a. Las inundacion­es superaron el metro de altura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico