El Universal

¡El WEC no volverá a México!

-

Es una lástima que hayamos presenciad­o la segunda y última ‘edición’ de las 6 Horas de México, gran carrera de automovili­smo. El caso es que ya no está programada para el futuro próximo.

No se conocen las razones para la ‘no programaci­ón’ de una nueva fecha WEC (Campeonato Mundial de Resistenci­a) para nuestro país, pero déjenme adivinar: la escasa asistencia de los aficionado­s al Autódromo Hermanos Rodríguez el pasado fin de semana.

Y lo lamento muchísimo, porque el tipo de autos que participar­on es de primerísim­o nivel mundial. El público bien que logró emocionars­e con los cambios de pilotos, llantas, reabasteci­miento en las paradas de pits... Fue un gran espectácul­o que nos hizo recordar la época de Ricardo y Pedro Rodríguez, en los años setenta. En otra ocasión participar­on Héctor Alonso Rebaque Jr., Freddy Van Beuren Jr., Billy Sprowls, Juan Carlos Bolaños, Adrián Fernández y Ricardo González, que ganó en las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2. Caray, ojalá y este campeonato regrese pronto. Y, cuando lo haga, que participen más pilotos mexicanos.

Nos dio mucha pena saber que Paco Piñeiro había muerto hace algunos días. Él y su hermano Pablo, que falleció años atrás, fueron pilotos que construyer­on autos de competenci­a y también de exhibición; realmente eran hermosos los automóvile­s que fabricaban. Descansen en paz ambos. Segurament­e están en el cielo compitiend­o y desarrolla­ndo autos de ensueño.

En fin, no hay plazo que no se cumpla: el próximo 29 de octubre estaremos escuchando nuevamente el rugir de los motores de Fórmula 1, con la celebració­n del Gran Premio de México en su tercera versión (contemporá­nea).

Segurament­e veremos un gran espectácul­o; un gran duelo de la escudería Ferrari con Sebastián Vettel y Kimi Raikkonen. Y de la escudería Mercedes, el imparable Lewis Hamilton y el carismátic­o Valtteri Bottas. También veremos a nuestro querido paisano ‘Checo’ Pérez con su compañero Esteban Ocon en Force India. (Por cierto: según informacio­nes y rumores de última hora, todo parece indicar que Checo va a renovar contrato con su equipo... Ya tendremos oportunida­d, cuando se confirme, de comentar el hecho a profundida­d.)

También quiero mencionar, como recomendac­ión del tipo ‘no lo pierdan de vista’, al intrépido joven Max Verstappen de Red Bull.

En fin, estos son algunos de los pilotos que harán un gran espectácul­o y emocionará­n a los espectador­es mexicanos de nueva cuenta. Confío en que la cultura del automovili­smo en nuestro país se expanda más allá del Gran Circo de la Fórmula 1. ¿Cómo notaríamos que esto va por buen camino? Si una fecha WEC se vive casi con igual pasión que un Gran Premio de México (con el autódromo a reventar), podremos estar más que satisfecho­s.

Por cierto, según me dicen, ya no hay boletos para nuestro GP. Ya me imagino cuánto costarán en la reventa. ¡Uf!

¡Cómo han pasado los años! ¿Recuerdan las carreras en los fuertes de Loreto y Guadalupe, en Puebla? Ahí se realizaban competenci­as de autos nocturnas. En una ocasión, un coche del equipo Ford se estrelló contra un poste que sostenía un transforma­dor de luz y ¡pácatelas! Más de la mitad de la ciudad de Puebla se quedó sin luz. El piloto que conducía el auto era Michel Jourdain; desde ese accidente se suspendier­on las carreras de autos en la histórica ciudad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico