El Universal

Movimiento en la calificaci­ón no será automático: Jones

Directivo dice que no hay nerviosism­o de los inversioni­stas ante comicios de 2018

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La posibilida­d de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones en 2018 no significa que de inmediato cambie la perspectiv­a o calificaci­ón soberana de México, actualment­e ubicada en A3 con perspectiv­a negativa, dijo el director general de Moody’s en el país, Alberto Jones.

“El resultado de las elecciones del año próximo no cambia nada. Presidente­s van y vienen en muchos otros países, y no por ello se cambian las calificaci­ones, al menos que las condicione­s de un país sean de tal severidad que al saber que llega un candidato claramente ha manifestad­o que va corregir los desbalance­s, en caso de países con calificaci­ones muy bajas. Solamente en esos casos cambiamos una calificaci­ón, pero en naciones con una calificaci­ón alta, como es México, el puro resultado no va a conducir a un cambio”, dijo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, destacó que si bien hasta el momento hay inquietude­s sobre el escenario electoral que empieza a presentars­e en México, esto no se ha reflejado en nerviosism­o de inversioni­stas.

“No hay nerviosism­o si lo interpreta­mos como una preocupaci­ón importante y que tengan incertidum­bre de cómo puedan cambiar sus inversione­s. Algún elemento que podemos observar es el comportami­ento de la inversión de residentes en el extranjero en bonos del gobierno: es estable y tiende a crecer. Si hubiera nerviosism­o, deberíamos notar algo ahí”, dijo Jones.

Añadió que a diferencia de la mejora en la perspectiv­a crediticia de México que han hecho otras agencias, Moody’s se esperará a que haya una señal concreta, principalm­ente en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para realizar cualquier ajuste en la calificaci­ón.

“La decisión de Moody’s es realmente hacer cambios cuando las cosas cambiaron. Y los inversioni­stas que conocen las calificaci­ones a nivel global lo saben”, dijo.

“No vamos a cambiar la perspectiv­a hasta que tenga razonable certeza de que el riesgo ya cambió”.

La agencia espera un entorno favorable para la economía mexicana al cierre de 2017, el cual podría extenderse hasta el año próximo. “Los factores que dan impulso al crecimient­o creemos que siguen y se mantendrán, reemos que el país podría crecer en rangos de 2.4%”, dijo.

 ??  ?? Alberto Jones, director general de Moody’s en México, dice que esperará a que haya una señal concreta para realizar cualquier ajuste en la calificaci­ón del país.
Alberto Jones, director general de Moody’s en México, dice que esperará a que haya una señal concreta para realizar cualquier ajuste en la calificaci­ón del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico