El Universal

Entran a hotel de terror en web serie

Camila Ibarra y Lourdes Velázquez llevan las leyendas mexicanas

- CESAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

“Han sido muchas noches sin dormir y un gusto nuevo por el terror de mi país, mezclado con otras cosas que nos gustan” CAMILA IBARRA Directora

En un área de 396 metros cuadrados se pueden construir dos récamaras tristes, un par de pasillos que se cruzan y en cuyas paredes hay puertas s falsas y un lobby con parades ensangreta­das.

Camila Ibarra y Agustín Ortiz están al frente de este set, para contar una web serie de horror, con episodios de cinco minutos basados en leyendas mexicanas.

¿El título? Hotel Victoria, siendo la versión audiovisua­l del concepto escénico desarrolla­do por una compañía cervecera, anualmente, cercana al Día de Muertos.

“Pensé que escribir terror iba a ser fácil, pero no es así”, dice Camila, de 23 años.

“Soy miedosa, leyendo los guiones me asusto, me iba a dormir y decía: ‘¿porqué me metí en esto?’”, agrega durante un receso de los trabajos en el foro.

Hotel Victoria es una producción de Argos y Cultura Colectiva,, llevando en el elenco a Eli Loga, Sofía de Llaca y Jorge Caballero.

Todo se da en el interior de este inmueble victoriano, en el cual aparecen personajes como La Llorona y El Charro Negro.

Todo inicia cuando en la noche del Día de Muertos, una pareja se hospeda en un hotel del centro de la Ciudad de México.

“Estamos jugando con el qué haría (la gente) en una situación así, es el miedo de que puede pasarte en cualquier lugar donde te sientas seguro, como en tu casa”, abunda Camila.

Ya se grabaron escenas con mucha sangre, contando con una apuesta visual con cámara fija al principio de los episodios, para terminar con una trepidante.

Saldría al público en octubre próximo a través de la plataforma de Cultura Colectiva.

 ??  ?? El elenco de Hotel Victoria en el set creado por Ingrid Vázquez.
El elenco de Hotel Victoria en el set creado por Ingrid Vázquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico