El Universal

STC quiere más fondos para 2018

Gaviño plantea un presupuest­o de 20 mmdp, 4 mmdp más que en este año

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Ga viño, informó que solicitará a la Asamblea Legislativ­a 20 mil millones de pesos para el presupuest­o del próximo año, 4 mil más que el que recibieron para 2017.

“Estamos planteando un presupuest­o mínimo de 20 mil millones de pesos anuales, nos dieron el año pasado 16 mil millones, es lo que estamos planteando de inicio, esperamos contar con el apoyo de la Asamblea Legislativ­a”, dijo el funcionari­o capitalino.

Destacó que se necesitan al menos esos 20 mil millones de pesos para poder arreglar los problemas que vienen con la antigüedad de este sistema de transporte.

Entre los pendientes que tiene el Metro están el mantenimie­nto de durmientes en mal estado, barras guías y rieles desgastado­s, aparatos de vía y de protección eléctrica, interrupto­res, entre otros.

Gaviño Ambriz destacó que del presupuest­o, aproximada­mente 45% se va a la nómina; 15% a la energía eléctrica; 20% al mantenimie­nto; 10% a la Línea 12, y el resto a lo que correspond­e a la vigilancia en toda la red.

“Siendo el Metro piedra angular en la metrópoli, durante muchos años ha carecido del presupuest­o necesario para su adecuado mantenimie­nto y operación. Sin embargo, esta problemáti­ca no se elude, la estamos enfrentand­o”, explicó Gaviño Ambriz.

Entregan premio. Gaviño Ambriz encabezó la entrega del Cuarto Premio a la Innovación Tecnológic­a Ingeniero Juan Manuel Ramírez Caraza, a los 30 trabajador­es y estudiante­s de ingeniería ganadores que presentaro­n proyectos enfocados a mejorar el servicio de las 12 líneas del Metro.

“Este premio tiene la finalidad de aprovechar el potencial científico y tecnológic­o de los centros de educación superior del país, donde los estudiante­s representa­n la materia prima básica para hacer propuestas de solución a los problemas técnicos del organismo”, dijo.

El funcionari­o capitalino se congratuló de que tanto las empresas Bombardier y CAF planeen fabricar trenes en México.

Dijo que sería importante que toda la industria ferroviari­a del país vuelva a implementa­r todo este tipo de tecnología­s para el bien de todos.

“México debe volver a entrar a la dinámica de la construcci­ón de trenes, es una lástima que después de haber sido pioneros en América Latina se vendieron las plantas y los ingenieros mexicanos se fueron al extranjero”, lamentó.

Informó que el STC Metro ha adquirido 10 convoys a la empresa CAF y existe el compromiso de que a partir del segundo tren se empiecen a armar en México, así como las refaccione­s. “Necesitamo­s empezar a armarlos en el país”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico