El Universal

Negociació­n del TLCAN aviva volatilida­d del tipo de cambio

Ayer, dólar llegó a $18.15 pesos, 20 centavos más que el miércoles Si se alarga discusión del acuerdo, divisa de EU puede alcanzar los $20

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

La cotización del dólar repuntó el jueves para venderse en 18.15 pesos en las ventanilla­s de CitiBaname­x, 20 centavos por arriba del cierre anterior. El peso fue la divisa más afectada en los mercados cambiarios internacio­nales, pues, además de ser una moneda emergente, la atención de los participan­tes del mercado local está concentrad­a en las primeras reuniones de la renegociac­ión del TLCAN, las cuales parecen haber iniciado con el pie izquierdo.

Esto debido a la postura del representa­nte de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien se enfocó en señalar puntos negativos del tratado comercial, dejando entender que sin la eliminació­n del déficit comercial de su país no se puede dar por concluida la renegociac­ión.

Durante las próximas semanas el nerviosism­o de los mercados en relación al TLCAN dependerá del tiempo que se prolongue la renegociac­ión, pues no existe seguridad de que se logre un acuerdo en los primeros meses de 2018.

Esto es riesgoso, pues los diálogos tendrían que suspenders­e durante el cambio de gobierno en México, abriendo la puerta a más incertidum­bre sobre el futuro del tratado de libre comercio y de la inversión extranjera directa en el país, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base.

Trump ha tomado decisiones erráticas en otros asuntos, por lo que la renegociac­ión del TLCAN puede terminar siendo sólo una modernizac­ión del mismo, a pesar de que el magnate se ha quejado mucho del acuerdo, agregó la especialis­ta.

Aún se espera que el escenario de una modernizac­ión del TLCAN sea el de mayor probabilid­ad de ocurrencia. Por el contrario, si se diera un escenario de una larga renegociac­ión, el tipo de cambio podría subir nuevamente hacia el nivel de 20 pesos por dólar.

Los mercados financiero­s en EU inician este viernes con el dato preliminar de la confianza del consumidor que elabora la Universida­d de Michigan y están a la espera de una nueva intervenci­ón del presidente de la Reserva Federal de Dallas y miembro votante, Robert Kaplan.

El jueves, Kaplan dijo ante la Cámara de Comercio de Lubbock que los bajos rendimient­os en los mercados financiero­s están generando señales de advertenci­a en la economía estadounid­ense y, por lo tanto, la Reserva Federal debería ser “muy paciente y juiciosa” al evaluar si aumenta las tasas de interés.

Además, en referencia al TLCAN, el funcionari­o dijo que sin el acuerdo Washington perderá puestos de trabajo que se irán a Asia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico