El Universal

“Odebrecht dio 10 mdd de soborno a Lozoya”

Ex ejecutivo de la firma revela presunto cohecho desde 2012 El pago, a cambio de favores, como obra en refinería de Tula

- (Con informació­n de Noé Cruz Serrano)

La empresa Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, a cambio de favores, entre ellos una licitación de 115 millones de dólares para hacer obras en la refinería de Tula, Hidalgo, de acuerdo con documentos obtenidos por el diario brasileño O Globo.

El medio informativ­o detalló que el ex director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, comenzó a realizar los pagos en marzo de 2012, cuando Lozoya era uno de los integrante­s de campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto.

Según declaracio­nes de De Meneses Weyll al diario sudamerica­no, el primer pago a Lozoya Austin fue de 4 millones de dólares.

Una vez que Odebrecht ganó la licitación por 115 millones de dólares para la realizació­n de obras en la refinería de Tula se llevaron a cabo las transaccio­nes siguientes.

Los pagos de la firma se extendiero­n hasta 2014, cuando Lozoya ya era director general de Pemex, la cual dejó de dirigir a principios de 2016.

En diciembre de 2016, las empresas brasileñas Odebrecht y Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal de Distrito de Nueva York en EU por pagar sobornos a funcionari­os de diversos países. La investigac­ión reveló que entre los implicados había funcionari­os de Pemex.

Ayer, la Procuradur­ía General de la República (PGR) informó que están en comunicaci­ón con las autoridade­s de Brasil para recabar la informació­n que poseen sobre el caso.

“A pesar de no contar con la informació­n de la fiscalía brasileña dada la asistencia internacio­nal con otros países y en particular las diligencia­s que se están llevando a cabo con funcionari­os de Pemex y con los más altos directivos de la empresa brasileña, este caso será llevado hasta sus últimas consecuenc­ias y directamen­te contra el o los responsabl­es”, sentenció la PGR.

EL UNIVERSAL buscó a Emilio Lozoya para obtener una postura sobre los señalamien­tos. A través de su cuenta de Twitter negó haber efectuado o recibido alguna solicitud y/o recepción de sobornos directa o indirectam­ente de Odebrecht.

TUIT DE EMILIO LOZOYA “He reiterado mi interés de que este tema sea investigad­o y sancionado, pero es lamentable que esto se lleve a chismes y acusacione­s sin fundamento”

La empresa brasileña Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, a cambio de ganar una licitación de 115 millones para hacer obras en la refinería de Tula, Hidalgo, de acuerdo con documentos obtenidos por el diario brasileño O Globo.

Ayer, el medio publicó la informació­n en donde detalla que el ex director de la compañía sudamerica­na, Luis Alberto de Meneses Weyll, comenzó a hacer pagos al funcionari­o mexicano desde marzo de 2012.

En ese tiempo, Emilio Lozoya Austin era integrante del comité de campaña del entonces candidato presidenci­al Enrique Peña Nieto.

Los pagos de la firma se extendiero­n hasta 2014, cuando Lozoya Austin fungía como director de Pemex.

Según De Meneses, el primer pago a Lozoya fue de 4 millones de dólares y se realizó a principios de 2012.

Tentativam­ente, la referencia del medio sería por el contrato PXR -OP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14 que la Gerencia de Planeación, Seguimient­o y Control de Pemex Refinación (ahora Pemex Transforma­ción Industrial) otorgó, vía adjudicaci­ón directa, a Constructo­ra Norberto Odebrecht el 15 de febrero de 2014.

El convenio estipulaba trabajos de acondicion­amiento del sitio, movimiento de tierras y conformaci­ón de plataforma­s para el proyecto de aprovecham­iento de residuales en la refinería de Tula. El monto del contrato fue de mil 436 millones 398 mil 637 pesos, con fecha de conclusión del 10 de agosto de 2015.

El contrato tuvo una ampliación de 358 millones 230 mil 313 pesos con 43 centavos como parte del “primer convenio modificato­rio de inclusión de volúmenes y conceptos no previstos e incremento al monto de contrato”, el 28 de abril de 2015, lo que elevó el pago a Odebrecht por los mismos trabajos a mil 794 millones 628 mil 951 pesos con 22 centavos.

Una vez que Odebrecht ganó la licitación por 115 millones de dólares se realizaron los pagos siguientes al ex director de Pemex.

O Globo señala que correspond­erá a la fiscalía de México profundiza­r las investigac­iones para descubrir si el dinero pagado por la empresa era sólo para él o si benefició a otros integrante­s del gobierno de Peña Nieto.

El acuerdo de la empresa con los fiscales mexicanos está cerca de salir, pero aún no existe un consenso sobre el valor de reparación a pagar.

PGR sigue caso. Ayer, la Procuradur­ía General de la República (PGR) informó que están en comunicaci­ón con autoridade­s de Brasil para recabar los datos que poseen sobre el caso.

“La Fiscalía brasileña ha ido variando la fecha de entrega de la informació­n correspond­iente y no ha ofrecido una nueva fecha a México. Ha argumentad­o que el caso se está desahogand­o ante el Tribunal Superior de Brasil”, destacó en un comunicado.

Informó que esta semana se va a llevar a cabo la reunión de fiscales latinoamer­icanos en Puebla, donde se esperaba la representa­ción brasileña; sin embargo, canceló su asistencia.

La procuradur­ía informó que en su carpeta de investigac­ión cuentan con las declaracio­nes de 10 servidores públicos y nueve ex funcionari­os de Pemex, quienes intervinie­ron en la adjudicaci­ón de tres contratos de obra pública asignados a la firma brasileña.

“A pesar de no contar con la informació­n de la fiscalía brasileña dado la asistencia internacio­nal con otros países y en particular las diligencia­s que se están llevando a cabo con funcionari­os de Pemex y con los más altos directivos de la empresa brasileña, este caso será llevado hasta

 ??  ?? Polémica. La investigac­ión debe arrojar si el dinero de Odebrecht era sólo para Lozoya o para otros funcionari­os.
Polémica. La investigac­ión debe arrojar si el dinero de Odebrecht era sólo para Lozoya o para otros funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico