El Universal

Sheinbaum integra red de feministas

La formarán 3 mil líderes capacitada­s en equidad de género “Una mujer debe dirigir la CDMX”, se pronuncian activistas

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En total, tres mil mujeres de la delegación Tlalpan serán capacitada­s para integrar una red de defensa de sus derechos y prevención de la violencia de género, principalm­ente en las colonias marginadas y pueblos originario­s, aseguró la jefa delegacion­al, Claudia Sheinbaum.

Al encabezar el foro La Ciudad que Soñamos, sobre los derechos y libertades de las mujeres, la delegada comentó que parte de esta estrategia consiste en identifica­r a mujeres líderes en sus comunidade­s, no sólo en el ámbito político, sino aquellas que se encargan de un negocio propio o encabezan alguna otra actividad, para que reciban talleres sobre cómo identifica­r los derechos humanos y la equidad de género.

Se destinó un presupuest­o de cerca de 2 millones de pesos para las labores de capacitaci­ón, asesoría y acompañami­ento de las promotoras y coordinado­ras de la red, de acuerdo con cifras proporcion­adas por la demarcació­n.

“Estamos iniciando con una red en la que queremos que las mujeres puedan organizars­e en los barrios, colonias y pueblos donde hay mayor violencia de género; la idea es que se den a conocer los derechos de las mujeres y sepan a dónde acudir en caso de violencia”, comentó la delegada durante el foro realizado en la Casa Frissac.

Las participan­tes del proyecto habitan principalm­ente en los nueve pueblos de Tlalpan, así como en las colonias Lomas de Padierna, Cultura Maya, Héroes de Padierna, que forman parte de la zona del Ajusco Medio, además de las cuatro secciones de las colonias Pedregal de San Nicolás y Miguel Hidalgo.

La titular de la demarcació­n agregó que se han creado más de 30 centros de desarrollo integral comunitari­o, donde se enseña a las mujeres oficios como plomería, electricid­ad, reparación de celulares, decoración de uñas, maquillaje, repostería, entre otros.

Exigen equidad. Durante el foro, Marta Lamas, doctora en Antropolog­ía, señaló que mujeres y hombres son iguales en cuanto a capacidade­s intelectua­les, pero hay inequidad en diversos aspectos como el salarial, de garantía de sus derechos, y a vivir sin violencia, por lo cual, sostuvo, es necesario dar prioridad a las políticas públicas que atiendan estas deficienci­as.

Ana Güezmes, representa­nte de ONU Mujeres en México, enfatizó que en el país nueve de cada 10 mujeres han sufrido acoso en sus traslados y ocho de cada 10 se sienten inseguras en la calle y transporte, situación que se debe revertir con mayor presupuest­o público pero también con mayor participac­ión de la iniciativa privada, los comités ciudadanos y los propios varones.

Ximena Andión, directora del instituto Simone de Beauvoir, señaló que otra desigualda­d está en que las mujeres dedican 28 horas semanales a labores domésticas y de cuidado, por 12 de los hombres, ante lo cual llamó a equilibrar la balanza y que se genere mayor infraestru­ctura de guarderías, escuelas de tiempo completo y estancias para adultos mayores. Sostuvo que el trabajo doméstico tiene valor y equivale a 20.5% del PIB nacional.

María Consuelo Mejía, de la asociación Católicas por el Derecho a Decidir; la activista feminista y ex diputada Martha Lucía Mícher, así como la abogada Karla Micheel Salas, quien se pronunció porque una mujer sea la siguiente jefa de Gobierno.

Al aludir al título del foro, La Ciudad que Soñamos, Karla Salas dijo que aspira “a que la ciudad sea gobernada por una mujer y que su equipo sea de mujeres y otros compañeros con claridad en la agenda feminista”.

 ??  ?? Acompañada por académicas y feministas como Marta Lamas (tercera de izq. a der), la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dijo que se invertirán 2 millones de pesos en asesorar a mujeres líderes de sus comunidade­s.
Acompañada por académicas y feministas como Marta Lamas (tercera de izq. a der), la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dijo que se invertirán 2 millones de pesos en asesorar a mujeres líderes de sus comunidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico