El Universal

Pide presidente de cúpula empresaria­l que se mantenga el capítulo 19, relativo a la solución de controvers­ias

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La cúpula empresaria­l expresó que en la renegociac­ión del TLCAN hay límites, por lo que México no debe ceder en algunos temas; principalm­ente, pidió que no se descompong­a lo que funciona, como el capítulo 19 de solución de controvers­ias.

“Es importante que lo que funciona no se descompong­a con las negociacio­nes. Lo que está funcionand­o y fluye del libre comercio entre los tres países no debe de descompone­rse por alguna idea de negociació­n; eso es en lo que no debemos de ceder”, dijo el líder del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón.

Al término de la reunión de trabajo de la mesa directiva del Senado con representa­ntes del sector empresaria­l, el representa­nte del CCE dijo que no se debe ceder y permitir que desaparezc­a el mecanismo de resolución de conflictos comerciale­s por dumping y subsidios.

“Por lo menos no debe desaparece­r en la accesibili­dad como un mecanismo pronto y accesible para los actores, es decir, para las empresas y para los gobiernos, y ágil para la resolución”, expuso.

En la reunión, Castañón explicó a los senadores de la mesa directiva de esa cámara que se integraron 23 mesas, las cuales son transversa­les a todos los sectores de la economía (energético, ambiental, laboral, propiedad intelectua­l, temas ambientale­s y otros temas que pueden surgir en la negociació­n).

En respuesta a la pregunta sobre si estaría dispuesto el sector privado a aumentar los salarios como propone la administra­ción estadounid­ense, Castañón dijo que es un tema que se analiza porque existe el consenso de que se necesita mejorar la competitiv­idad y la productivi­dad para dar un incremento, lo cual va de la mano con la situación de cada sector.

Castañón afirmó que el sector privado conformará mesas de conversaci­ones con los trabajador­es y la academia, además de la que tiene con los poderes Ejecutivo y Legislativ­o, rumbo a la renegociac­ión del TLCAN, y dijo que el objetivo es enfocar los objetivos de México y acompañar al gobierno federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico