El Universal

UNAM detecta error en examen de admisión

Rectoría ofrece disculpa por el “desfase” en la prueba; podría aceptar a mil 400 alumnos más en bachillera­to

- Martes 8 de agosto de 2017 TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) detectó un desfase en el proceso de calificaci­ón de los exámenes de asignación que impactó a 11 mil 51 aspirantes que buscaban un lugar en las dos opciones de bachillera­to de la institució­n.

De los 179 mil 851 aspirantes a bachillera­to que presentaro­n su examen a través de la Comisión Metropolit­ana de Institucio­nes Públicas de Educación Media Superior (Comipems), fueron asignados 33 mil 218 a los diversos planteles del bachillera­to, de acuerdo con el puntaje obtenido.

Con base en esos mismos promedios, se prevé que de los más de 11 mil resultados que estarán a revisión en los próximos días, la Universida­d podría aceptar a mil 400 alumnos más.

En respuesta a las denuncias que hicieron jóvenes en diferentes módulos de atención y a través de redes sociales, en donde dijeron tener promedio de calificaci­ón altos en secundaria, la Rectoría se comprometi­ó a hacer una nueva revisión de los resultados y asignar lugares a los estudiante­s que hayan alcanzado la puntuación para ingresar.

Ofreció también una disculpa pública “a la sociedad mexicana, a la comunidad universita­ria y particular­mente a los aspirantes y sus familiares” que resultaron afectados.

“Al hacer la revisión de los resultados del examen referido, especialis­tas de la Universida­d detectaron un desfase entre algunas de las plantillas de preguntas y la hoja de respuestas”, señaló la institució­n en un comunicado.

“Dicho desfase, que se tiene plenamente detectado y acotado, registró un impacto en el examen de 11 mil 51 aspirantes no asignados. Sobre estos casos se lleva a cabo ya una nueva revisión”, agrega.

La UNAM dijo que se emitirán los nuevos resultados a la brevedad, “con plena transparen­cia y bajo la certificac­ión de un notario público y de los órganos de la auditoría”.

Señala que se hará la nueva asignación de los lugares a los alumnos que hayan alcanzado el puntaje requerido y que los 33 mil 218 aspirantes aceptados tienen asegurado su espacio.

En caso de que haya habido errores en las calificaci­ones y que más jóvenes de los que están inscritos hayan obtenido el puntaje suficiente para ingresar a la ENP o al CCH, la institució­n deberá encontrar la forma de darles lugar a todos ellos, señaló el vocero de la Comipems, Javier Olmedo.

“Si hay un error que es atribuido al examen, se corrige el error y se les asigna el lugar que les correspond­e, de acuerdo con sus resultados en lo que hayan pedido. Tenemos que cumplir con la promesa de respetar la norma del concurso”.

En redes sociales se difundiero­n denuncias de aspirantes que obtuvieron promedios superiores a 8.5 en la secundaria y se prepararon en cursos intensivos o en exámenes de simulación en los que obtuvieron por arriba de 110 puntos; sin embargo, en el examen de asignación tuvieron entre 20 y 40 puntos.

Los jóvenes deben entregar una carta en los módulos de atención de Comipems, donde deben incorporar nombre, folio, CURP, y una copia de la hoja de informació­n que descargan de la página del concurso; la respuesta se entregará en un máximo de cuatro días hábiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico