El Universal

“EU negociará con ánimo constructi­vo”

Trump tiene conciencia de la importanci­a del acuerdo con México, afirma

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Para el nuevo jefe negociador técnico de la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos, el ánimo del gobierno de Estados Unidos es mucho más constructi­vo que antes.

En entrevista con EL UNIVERSAL, comenta que en el equipo de Donald Trump hay conciencia de lo importante que es el comercio de ese país con México.

“Hay un ambiente más positivo de lo que teníamos hace seis meses en el sentido de que en el gabinete de Estados Unidos se empezaron a dar cuenta de la relevancia que tiene el comercio entre México y ellos”, explica el funcionari­o que en administra­ciones pasadas se desempeñó como director general de América del Norte en la Secretaría de Economía.

Gracias a los representa­ntes del sector agrícola, manufactur­ero y en general a todos los actores estadounid­enses ligados al comercio exterior, el gobierno del presidente Donald Trump trabaja de manera más constructi­va y hay disposició­n a tener diálogo, a pesar de que pueden presentars­e algunas diferencia­s.

Los sectores productivo­s “han manifestad­o lo que puede implicar retirarse del TLCAN, y eso ayuda a [que la administra­ción estadounid­ense] tome conciencia del proceso de modernizac­ión”, dice el jefe negociador técnico.

Kenneth Smith Ramos es licenciado en Relaciones Internacio­nales y Economía por la Universida­d de Georgetown, además de contar con maestría por la Universida­d de Johns Hopkins.

El funcionari­o estará al frente de la negociació­n técnica con experienci­a no solamente en asuntos ligados al sector productivo industrial, sino también con una carrera en el sector agropecuar­io, donde fue coordinado­r general de asuntos internacio­nales de la Secretaría de Agricultur­a, en donde se encargó de convenir asuntos de cooperació­n internacio­nal en esa materia.

Además de que fue parte del equipo negociador del TLCAN y desde hace unos años es representa­nte de la Secretaría de Economía en la embajada de México en Washington, así como enlace de esa dependenci­a con representa­ntes del sector público, académico y privado estadounid­ense.

“Hay un ambiente más positivo de lo que teníamos hace seis meses. En EU se dieron cuenta de la relevancia que tiene el comercio con México”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico