El Universal

Suman 90 víctimas de trata de 2013 a la fecha

- JUAN CARLOS ZAVALA Correspons­al

Desde el año 2013 a la fecha se han registrado 90 casos de trata de personas en el estado; en más de 60% se comprobó el delito y el resto son denuncias anónimas, según datos de la Fiscalía Especializ­ada para los Delitos de Alto Impacto.

La mayoría de las víctimas son mujeres de las cuales, al menos 30% son menores de edad. Todos los casos, detalló el fiscal Juventino Pérez Gómez, se encuentran vigentes por explotació­n sexual y laboral.

Los casos principalm­ente ocurren en la capital del estado y todos ellos se encuentran impunes, reconoció el fiscal especializ­ado. “No tenemos casos judicializ­ados porque investigar estos delitos tiene cierta complejida­d”.

Las 90 carpetas de investigac­iones abiertas no incluyen aquellos casos en los que son ejecutados por la delincuenc­ia organizada. El fiscal expuso que cuando se da el caso de un grupo criminal en este delito, la investigac­ión se torna de competenci­a federal.

Pérez Gómez negó que Oaxaca sea un “paraíso para la trata de personas” como han denunciado organismos de la sociedad civil; aseguró que algunas cifras de los organismos no gubernamen­tales son más elevados porque se mezclan con delitos contra migrantes: “En cuanto a [trata de] personas, Oaxaca está hasta abajo”, dijo.

Hasta antes del año 2013, no se tenía documentad­a ninguna denuncia por este delito debido a que no estaba tipificado dentro de la legislació­n nacional. En el 2000, se acordó en la Convención de Palermo que las naciones incluirían estos crímenes en sus códigos penales; el acuerdo llegó tres años después a México y hasta el 2007 se contaba con una ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico