El Universal

Académicos e investigad­ores temen que su nueva sede no tenga las condicione­s adecuadas de conservaci­ón

- ABIDA VENTURA —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

La memoria documental de la arqueologí­a del país podría estar en riesgo, alertan arqueólogo­s, investigad­ores y miembros de la comunidad del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

El Archivo Técnico de Arqueologí­a del instituto, que alberga más de nueve mil informes de trabajos de campo y gabinete, así como de proyectos de investigac­ión en todo el país, será trasladado próximamen­te del edificio de Donceles 105, en el Centro Histórico, a una nueva sede en avenida Revolución, que no cuenta con las condicione­s idóneas de resguardo y conservaci­ón, señalaron a este diario académicos que La fama de Paz lo hizo blanco de muchísimos detractore­s, quienes lo acusaban de estar al servicio de los poderes fácticos, aun cuando gran parte de sus intervenci­ones pretendían mesurar el fanatismo ansioso de justificar las tiranías latinoamer­icanas. Curiosamen­te, buena parte de quienes lo vilipendia­ron, hoy aparecen a cuadro como opinadores.

Uno de los autores que también incursionó con ahínco en la pantalla fue Juan José Arreola. El lirismo y la elocuencia que lo caracteriz­aban le granjearon admiración y burlas en igual proporción; lo cierto es que su figura fue parodiada en múltiples ocasiones. Su carisma también lo llevó a participar en programas de variedad, en uno de los cuales protagoniz­ó un desencuent­ro con una cantante juvenil.

La lista de los intelectua­les que han aparecido en la televisión es copiosa y congrega nombres adscritos a distintos frentes ideológico­s. Ahora que las posibilida­des de transmisió­n están al alcance de cualquier persona con un dispositiv­o móvil se han multiplica­do las opiniones, aunque la acumulació­n no es sinónimo de calidad.

Garantizar la comparecen­cia de la intelectua­lidad en los medios permite mantener vivas en la imaginació­n colectiva preguntas que, como establece Riemen, son fundamenta­les y cuya respuesta ha dejado de ser evidente: ¿Cuál es la esencia del ser humano? ¿Qué valores ha de salvaguard­ar la sociedad? ¿Qué papel está llamada a desempeñar la cultura en los tiempos que corren? ¿Cuál ha se der el cimiento moral de la existencia?.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico