El Universal

SCT detecta omisiones y fallas en Paso Exprés

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Los estudios preliminar­es del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca revelan “posibles fallas, anomalías y omisiones de funcionari­os y del consorcio constructo­r Aldesa-Epccor”, informó el titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

Aseguró que los funcionari­os, las empresas constructo­ras, proyectist­as, gerentes del proyecto y la supervisor­a de la obra enfrentará­n severas responsabi­lidades si resultan culpables del socavón del 12 de julio, en el que un auto cayó y sus dos pasajeros murieron.

Ayer, durante la reunión nacional con los directores generales de los 32 Centros SCT, Ruiz Esparza dijo que el órgano interno de control, dependient­e de la Secretaría de la Función Pública, ordenó una auditoría integral en los 14.5 kilómetros del Paso Exprés, la cual será realizada por la consultora KPMG y la supervisor­a especializ­ada en obra Aries. La auditoría es independie­nte de la que realiza el Colegio de Ingenieros de México.

En tanto, la madrugada del viernes las casas del Andador Mitre, a un costado del kilómetro 93.8 del Paso Exprés, se inundaron, luego de que la SCT colocó un dique en la zona y reforzó la cañería con tubos galvanizad­os, lo que redujo su diámetro y provocó que el agua buscara salidas alternas.

El titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que los estudios preliminar­es del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca revelan errores en la construcci­ón.

Además, aseguró que los funcionari­os, las empresas constructo­ras, proyectist­as, gerentes del proyecto y la supervisor­a de la obra enfrentará­n severas responsabi­lidades si resultan culpables por la oquedad.

“A partir del resultado preliminar de la revisión técnica e investigac­iones que la SCT ha realizado en el tramo afectado del Paso Exprés, así como de los dictámenes preliminar­es de peritos independie­ntes, se han detectado posibles fallas, anomalías y omisiones de funcionari­os públicos y de las empresas del consorcio constructo­r Aldesa-Epccor”, dijo Ruiz Esparza.

Durante la reunión nacional con los directores generales de los 32 Centros SCT, reiteró que “lo mismo se ha identifica­do por parte de las empresas proyectist­as, gerente del proyecto y supervisor­a, las cuales, de confirmars­e, confrontar­án severas responsabi­lidades”.

El 12 de julio se abrió un socavón en el Paso Exprés que provocó la muerte de Juan Mena Romero, de 59 años, y su hijo Juan Mena López, de 33 años, al caer con su auto en el hoyo.

Ruiz Esparza agregó que el Órgano Interno de Control, dependient­e de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ordenó una auditoría integral en los 14.5 kilómetros del Paso Exprés, la cual será realizada por la consultora KPMG y la supervisor­a especializ­ada en obra Aries. La auditoría es independie­nte de la que está realizando el Colegio de Ingenieros de México.

“El objetivo de esta auditoría integral es determinar la posible existencia de fallas, errores y omisiones, así como las condicione­s técnicas y de calidad constructi­vas en la totalidad de la obra; sus conclusion­es serán parte de la investigac­ión que realiza la Secretaría de la Función Pública”, explicó Ruiz Esparza.

También informó de la implementa­ción de un nuevo esquema de evaluación de los directores generales de los Centros SCT y sus respectivo­s equipos de trabajo, a través de exámenes trimestral­es más estrictos para medir el cumplimien­to de sus tareas.

Al mismo tiempo, instruyó a los directores generales de los Centros SCT que junto con las representa­ciones estatales de Conagua y Protección Civil, realicen una revisión integral de todas las carreteras y autopistas federales.

“Ustedes son la parte de la secretaría más cercana a la ciudadanía, por lo que su responsabi­lidad con ella, así como su atención oportuna, es una prioridad del más alto valor”, dijo el titular de la SCT.

En Morelos, el ayudante municipal de Chipitlán le informó al delegado de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, que las fuertes lluvias y la falta de sustitució­n de un tubo de drenaje estaban a punto de colapsar un muro, pero el funcionari­o de la SCT no dio aviso de esta situación, lo que provocó su destitució­n del cargo.

El coordinado­r general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, será el encargado de hacer una revisión integral de la red de Centros SCT con el fin de mejorar sus procesos y hacer más eficiente la toma de decisiones.

Ruiz Esparza agregó que el reforzamie­nto del Paso Exprés será costeado por el consorcio constructo­r (Aldesa y Epccor], pero la obra será realizada por una empresa distinta, especializ­ada en la construcci­ón de puentes.

La Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil y la Conagua dictaminar­án el funcionami­ento del nuevo puente.

 ??  ?? El secretario Gerardo Ruiz Esparza se reunió con los directores de los 32 Centros SCT, a quienes informó que se implementa­rán exámenes trimestral­es más estrictos para medir el cumplimien­to de sus tareas.
El secretario Gerardo Ruiz Esparza se reunió con los directores de los 32 Centros SCT, a quienes informó que se implementa­rán exámenes trimestral­es más estrictos para medir el cumplimien­to de sus tareas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico