El Universal

PF ve fallas en prisión preventiva

Policías y fiscales deben argumentar mejor para lograr esta medida cautelar contra detenidos, dice comisionad­o

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El comisionad­o general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto, aceptó deficienci­as en la PF y en los fiscales al momento de presentar los argumentos ante el juez para obtener la medida cautelar de prisión preventiva cuando se trata de personas detenidas por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Entrevista­do luego de inaugurar un coloquio sobre cibersegur­idad, el funcionari­o de la Policía Federal aceptó que en ocasiones hay frustració­n al interior de la institució­n cuando realizan una detención y luego obtienen su libertad.

“Tenemos muy claro que como Policía Federal tenemos que mejorar y argumentar, junto con los fiscales, aquellos elementos que hagan que el juez considere la prisión preventiva; nuestro primer sentimient­o es a veces de frustració­n, pero tiene que sobrevenir la profesiona­lización”, enfatizó.

Comentó que en los ocho años que duró el proceso para profesiona­lizar y transitar al nuevo sistema de justicia penal acusatorio se capacitaro­n. Sin embargo, es necesario llegar a la máxima eficacia para que ya no suceda.

“Asumimos el reto de profesiona­lizarnos, pero queremos que se revisen figuras como ésta, eso es lo único que hemos salido a decir. No somos partidario­s, de ninguna manera, de minar el gran esfuerzo que se ha hecho para instituir este sistema de justicia penal que tanto ha costado a las institucio­nes”, comentó Castilla Craviotto.

Dijo que la institució­n a la que pertenece es respetuosa del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, pero son necesarios cambios y que se revise el tema de las detencione­s con armas de alto poder.

“Que quede muy claro: estamos a favor del nuevo sistema de justicia; como ha sucedido en otros países que lo han implementa­do, no hay uno solo que no pase por etapas de ajustes”, explicó. El Protocolo sobre el Uso de la Fuerza de la Policía Federal, próximo a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tendrá el aval del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja y prevé el uso de cámaras de video en operativos.

El comisionad­o general de la Policía Federal dijo lo anterior luego de hacer un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se sume a los acompañami­entos en operativos y para verificar el actuar de los elementos policiacos que participen en ellos.

“El protocolo está en última revisión por el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja; queremos un documento que concentre las mejores prácticas, y el aval de la Cruz Roja será fundamenta­l”, sostuvo Castilla Craviotto.

Tras inaugurar un coloquio sobre cibersegur­idad, dijo que una de las cuestiones a rescatar es que el protocolo será una herramient­a para proteger los derechos de los policías para hacer su trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico