El Universal

Javier Duarte, un preso barato para Guatemala

El sistema penitencia­rio gasta 5.20 dólares diarios en el ex gobernador Tras 82 días en la cárcel, su manutenció­n suma 426.66 dólares, informan

- JOSÉ MELÉNDEZ Enviado —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx JOSÉ MELÉNDEZ Enviado —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Despojado de los lujos y los privilegio­s que acumuló durante más de 22 años de vida política como gobernador, diputado federal, secretario estatal y asesor gubernamen­tal y legislativ­o, encarcelad­o desde hace 82 días en una prisión de máxima seguridad en una base militar de este país, el mexicano Javier Duarte de Ochoa es ahora un prisionero barato para el Sistema Penitencia­rio de Guatemala.

El gasto diario en Duarte es de 5.20 dólares, informó Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitencia­rio de Guatemala, a EL UNIVERSAL.

Con 82 días en prisión, y de acuerdo con los datos del portavoz, el aparato penitencia­rio de Guatemala suma un gasto total de 426.66 dólares en el hombre que llegó a ser gobernador de Veracruz, de 2010 a 2016, y ocupó importante­s cargos políticos desde que inició su carrera política en 1995.

“El estandariz­ado de costo por reo no se maneja por centro, sino que a nivel general. El costo promedio de internos de mínima, mediana o máxima seguridad, en detención preventiva o cumpliendo sentencia, hombre o mujer, es de 38.14 quetzales [moneda guatemalte­ca] al día”, informó Esquivel.

El Banco Central de Guatemala reportó ayer que el tipo de cambio oficial entre la moneda de Guatemala y la de Estados Unidos es de 7.33 quetzales por dólar, por lo que el gasto penitencia­rio en Duarte equivale a 5.20 dólares diarios; la cifra excluye gastos judiciales o diplomátic­os.

“Los gastos generales de funcionami­ento de los 21 penales, como servicios varios, agua, luz, teléfono, alimentos, remozamien­tos, salarios, insumos, etcétera, que son centraliza­dos y cancelados por la Dirección General del Sistema. Este es el costo que se generaliza para tener el dato aproximado de manutenció­n diaria, el cual obviamente cambia cada mes, pero estos son los datos oficiales”, hasta el 4 de julio de 2017, puntualizó el portavoz.

Aunque la cantidad es mínima para una persona acostumbra­da, por muchos años, a otro tipo de vida, la realidad es que Duarte está sometido a los rigores de Matamoros.

Tras una reciente fuga de una poderosa narcotrafi­cante guatemalte­ca de otra cárcel castrense cercana, quien escapó escondida en el automóvil de su abogado, las autoridade­s de Matamoros reforzaron la seguridad sobre sus 33 ocupantes (30 hombres y tres mujeres) catalogado­s como de alto perfil de peligrosid­ad y de relevancia.

Medidas similares fueron adoptadas por los demás centros penales, escenarios de frecuentes motines mortales por una aguda crisis de hacinamien­to y saturación. Debido a los nuevos protocolos de seguridad, un teléfono público que existía en Matamoros fue desactivad­o.

Un recuento con datos al 4 de julio ayer que el vocero entregó a este diario, mostró que en los 21 centros carcelario­s hay 22 mil 218 personas privadas de su libertad, con 19 mil 994 hombres y 2 mil 224 mujeres.

Entre los hombres, 10 mil 114 son sentenciad­os y 9 mil 880 son indiciados, mientras que en las mujeres

—El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala anunció ayer que está a la espera de recibir las notificaci­ones judiciales acerca de que el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa aceptó ser extraditad­o a México, para acelerar el trámite de coordinaci­ón directa con el gobierno mexicano y lograr la entrega del político en un plazo aproximado de dos semanas.

En un informe que entregó a EL UNIVERSAL, la Cancillerí­a guatemalte­ca dijo que “en el caso de que el requerido no tenga pasaporte, correrá a cargo de la Dirección General de Migración [Guatemala] la extensión de un documento especial de viaje”.

El problema del pasaporte emergió en los últimos días, porque ninguna fuente oficial guatemalte­ca confirmó hay mil 25 sentenciad­as y mil 199 indiciadas.

Duarte, quien permaneció­n fugado por seis meses y está acusado en México de los delitos federales de lavado de dinero y crimen organizado, fue detenido en la noche del 15 de abril anterior en el surocciden­te de Guatemala y en la madrugada del 16 entró a Matamoros. si se le decomisó algún documento similar, falso o verdadero, al momento de ser capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, la noche del 15 de abril anterior en el surocciden­te de este país luego de estar seis meses en fuga.

El Ministerio de Gobernació­n de Guatemala, jerarca de la PNC, se abstuvo de responder a una consulta de este diario sobre si durante el arresto se le confiscó un pasaporte legal o ilegal al ex gobernador.

En la audiencia del martes en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactiv­idad y Delitos contra el Ambiente, el político, de 43 años, aseguró que lo único que se le incautó al ser detenido fue un cinturón.

Ante ese Tribunal, por los delitos federales de delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, y primero el martes 27 de junio en el Tribunal Tercero

Después de múltiples trámites judiciales, el ex gobernador de Veracruz aceptó, en audiencias realizadas el pasado 27 de junio y el martes de esta semana, ser extraditad­o a México por las acusacione­s federales y estatales que se le imputan: tráfico de influencia­s, incumplimi­ento de deber legal, abuso de autoridad, peculado y coalición. de Sentencia Penal, Narcoactiv­idad y Delitos contra el Ambiente, de esta ciudad, por seis delitos estatales en Veracruz, Duarte aceptó ser extraditad­o a México.

Luego de que Duarte se allanó por completo a la extradició­n, la Cancillerí­a guatemalte­ca confirmó que el procedimie­nto que sigue es que esas dos instancias judiciales informen de esa decisión a la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, que luego deberá notificar a la Cancillerí­a.

“Esperamos notificaci­ón de la secretaría para darle trámite y coordinar con México”, precisó la Cancillerí­a, al insistir en que “estará en condicione­s de coordinar y formalizar la entrega [de Duarte] cuando reciba” las certificac­iones de los tribunales que le remita la secretaría.

La Cancillerí­a “coordinará los aspectos logísticos de la entrega física del extraditab­le” con la Embajada de México, recalcó. El Tribunal Quinto confirmó que esta semana enviará la documentac­ión a la secretaría, por lo que se espera que el expediente llegue a la Cancillerí­a a inicios de la semana entrante. Relaciones Exteriores confirmó que tiene órdenes de tramitar el caso con rapidez.

El plazo de dos semanas o máximo 20 días para ejecutar la extradició­n también es previsto por la defensa legal de Duarte.

RUDY ESQUIVEL Vocero del Sistema Penitencia­rio de Guatemala

 ??  ?? El ex gobernador de Veracurz, Javier Duarte de Ochoa, recibe los mismos tratos que otros reos en el penal de Guatemala donde se encuentra detenido. Las autoridade­s prevén extraditar­lo en un plazo máximo de 20 días.
El ex gobernador de Veracurz, Javier Duarte de Ochoa, recibe los mismos tratos que otros reos en el penal de Guatemala donde se encuentra detenido. Las autoridade­s prevén extraditar­lo en un plazo máximo de 20 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico