El Universal

Se alían 38 empresas para impulsar empleo juvenil

Compromiso.

- MIGUEL PALLARES Enviado —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

Un total de 37 corporativ­os encabezado­s por la multinacio­nal Nestlé han integrado una coalición para impulsar la generación de empleo juvenil y crear programas de entrenamie­nto práctico en los países que conforman la Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile y Colombia), y así apoyar a más de 17 mil jóvenes.

Las empresas de la alianza son ABB, Accenture, Adecco, Banco de Chile, BBVA, BIC, CCU, Grupo Cencosud con sus empresas Jumbo-Santa Isabel, París-Johnson, Easy y Shopping Centers, Clariant, Colgate, Crystal Chile, EY, Endress+Hauser, Engie, Facebook, GE, Google, Grupo Éxito, Grupo Falabella y Grupo Sigdo Koppers.

También están Grupo Sura, Latam Airlines, L’Oréal, Mabe, Manpower, Mercer, Nestlé, Nielsen, Publicis, SAS, SGS, Sodexo, Syngenta y Telefónica.

Hoy, en la capital de Chile, se lanzará el Acuerdo por la Empleabili­dad Juvenil de la Alianza del Pacífico durante el Segundo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, donde directivos de diversas compañías se reunirán con representa­ntes juveniles para conocer sus propuestas relacionad­as con este sector.

“Con la firma del acuerdo estamos dando un paso fundamenta­l en la movilizaci­ón por el empleo entre los jóvenes, por ello unimos fuerzas con nuestros colegas del sector privado, autoridade­s, institucio­nes académicas El pacto impulsado por Nestlé busca impulsar la experienci­a laboral y la preparació­n para el trabajo de los jóvenes. y otros aliados”, comentó Laurent Freixe, director de Nestlé para la Zona Américas.

Comentó que también se lograron acuerdos con el Organismo Internacio­nal de Juventud para Iberoaméri­ca, con el objetivo de reforzar la solidez de las propuestas para la región.

Con el acuerdo, las grandes compañías se compromete­n a desarrolla­r iniciativa­s relacionad­as con la creación de empleos, impulso de la experienci­a laboral y preparació­n para el trabajo de los jóvenes.

Según la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial, en Latinoamér­ica hay más de 110 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años. En 2016 el desempleo juvenil en la región fue de 16.9%; a nivel general, de 8.1%, y en los países de la Alianza del Pacífico, 6.35%.

El desempleo afecta a casi 20.9% de las mujeres jóvenes y más de 14.2% de los hombres, además un tercio de los jóvenes de entre 15 y 29 años en América Latina y el Caribe no asiste a ninguna institució­n educativa.

En el contexto de la Semana de la Educación y el Trabajo de la Alianza del Pacífico, la agenda de encuentro juvenil en Chile buscará difundir la formación profesiona­l dual para cerrar la brecha entre los conocimien­tos académicos y las exigencias del mundo laboral.

En el evento se esperan representa­ntes de los Ministerio­s de Trabajo y Educación de Chile, Colombia, México y Perú, así como autoridade­s del gobierno suizo, OIT, Banco Mundial, empresario­s y jóvenes.

 ??  ?? Durante la inauguraci­ón del Six Flags Hurricane Harbor, se destacó que el parque acuático será un éxito debido a su cercanía con otros estados y con la Ciudad de México. Este nuevo complejo se va a sumar al programa turístico Viajemos todos por México.
Durante la inauguraci­ón del Six Flags Hurricane Harbor, se destacó que el parque acuático será un éxito debido a su cercanía con otros estados y con la Ciudad de México. Este nuevo complejo se va a sumar al programa turístico Viajemos todos por México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico