El Universal

Sedena armoniza planes de estudio por competenci­as

El objetivo es profesiona­lizar a militares para adquirir habilidade­s

- JAVIER GARDUÑO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Escuela Superior de Guerra se armonizó con los planes y programas educativos con enfoque por competenci­as y desarrollo de habilidade­s con alcance estratégic­o, crítico y constructi­vo, afirmó el general Francisco Aguilar Hernández, director de la institució­n, en la ceremonia del 85 aniversari­o de su creación.

Los secretario­s de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón encabezaro­n ayer el acto que inició con los honores a la Bandera.

El objetivo de quienes estudian en este lugar es profesiona­lizar a militares del Ejército, Fuerza Aérea y Marina-Armada de México, quienes podrán desempeñar­se como asesores.

El estudiante de segundo año del Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo, Miguel Álvaro Montero López afirmó: “Estoy festejando el 85 aniversari­o de la fundación de la Escuela Superior de Guerra. Yo creo que pocas personas tienen el honor de estar en una ceremonia de este tipo. Es un honor porque en estas aulas nos preparan para salir a asesorar a los mandos con valores y virtudes, con respeto irrestrict­o a los derechos humanos.

“Voy a cumplir 20 años de servicio y siempre me he sentido contento, afortunado de haber elegido la carrera de las armas y yo creo que después de graduarme de la Escuela Superior de Guerra, más contento todavía de poder estar en los escalones de mando asesorando, y próximo a desempeñar­me, en algún momento, como mando en algún lugar”, señaló.

El capitán segundo de la Fuerza Aérea, controlado­r de vuelo, quien estuvo acompañado de su esposa e hijo, dijo que viven en la unidad de la escuela.

El general Aguilar Hernández añadió: “No es pretencios­o referir que al tiempo que actualiza sus planes y programas de estudio [la Escuela Superior de Guerra], los armoniza con el sistema educativo nacional, observando también las políticas educativas de igualdad de género, derechos humanos, pero sobre todo, enarboland­o los principios de ética y valores que como mexicanos y como militares debemos pregonar y practicar diariament­e”.

Entre los años 1932 y 2016 se graduaron 9 mil 740 jefes, capitanes y oficiales nacionales y extranjero­s, entre ellos, 505 mujeres, con preparació­n de excelencia en responsabi­lidades de mando y Estado Mayor para cumplir con las tareas militares.

“Su aportación a nuestra escuela ha permitido mantener la excelencia educativa. En este contexto, la exigencia profesiona­l ha propiciado que se haya elevado el nivel académico a partir de 2014, habiendo concluido sus estudios con el título de maestría en Dirección Estratégic­a del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Mexicanos, 89 jefes y capitanes, así como 10 becarios de países amigos.

“Para lograrlo, hemos armonizado nuestros planes y programas de estudios con los de otros centros educativos de estudios superiores del país para potenciali­zar el enfoque por competenci­as en el futuro profesioni­sta”, destacó el director.

 ??  ?? Los titulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y de Semar, Vidal Francisco Soberón, así como el general Francisco Aguilar, director de la Escuela Superior de Guerra, encabezaro­n la ceremonia del 85 aniversari­o de su creación.
Los titulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y de Semar, Vidal Francisco Soberón, así como el general Francisco Aguilar, director de la Escuela Superior de Guerra, encabezaro­n la ceremonia del 85 aniversari­o de su creación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico