El Universal

Honda CBR1000RR: ritual del fuego

Para la armadora japonesa era urgente dar un paso de gigante con la Fireblade, su moto-emblema

- PABLO GARCÍA CAMARERO pablo.garciac@clabsa.com.mx

Le decían “Fireblade” de cariño. Aún se lo dicen. Cariño mezclado con reverencia: la “cuchilla de fuego” inauguró a inicios de la década de 1990 la era dorada de las superbikes, reinas en el territorio de la gran cilindrada y el bajo peso. Honda recién presentó en nuestro país el modelo encargado de mantener en alto el prestigio del apodo: la CBR1000RR Fireblade SP. Y esto, señoras y señores, no es un ajuste de producto. Es una moto con mayoría de componente­s nuevos.

A Honda este modelo le hacía falta como el agua, mientras veía cómo la competenci­a adquiría mayor precisión. En noviembre del año pasado se conoció la profundida­d de la evolución, con todo y videos del piloto Nicky Hayden practicand­o con la moto nueva, en el circuito de Valencia, el famoso “Control total” de la marca japonesa. La espera termina hoy para los mexicanos.

El reto, nada menor: ¿cómo sacarle más potencia al venerable cuatro en línea de 999.8 cc? ¿Y qué hacer para quitarle peso al conjunto? Prueba superada: 10.7 caballos extra y 15 kg menos, suficiente para presumir la mejor relación peso-potencia en la historia de la Fireblade.

Honda detalla que el espesor de pared de los pistones fue revisado, lo que eleva la relación de compresión (de 12.3:1 a 13:1). Además, el acabado de la superficie en las ranuras de los anillos de pistón ha sido modificado para mejorar el rendimient­o y la eficiencia del sellado, en un régimen de revolucion­es más elevado.

Sin embargo, la novedad más interesant­e en el apartado del propulsor es el llamado “acelerador electrónic­o”, que busca mejorar el tacto en la mano derecha del conductor. El corazón de este sistema es un Sensor de Posición del Acelerador (APS) de nuevo diseño, integrado en el puño derecho del manillar. El APS convierte el movimiento del acelerador en una señal eléctrica que es enviada al motor; así se logra un control ideal de las mariposas en relación con el ángulo del puño. Sí, es la interpreta­ción estrictame­nte “manual” del control total.

Aligerar la Fireblade fue un trabajo propio de ingenieros obsesivos. Las mismísimas tapas del motor se rediseñaro­n (la tapa del embrague es de aluminio; la tapa del encendido es de magnesio), al tiempo que la longitud de los tornillos y las abrazadera­s se redujeron. Su batería es de iones de litio pesa apenas 1 kg (una de plomo-ácido de similar capacidad, por ejemplo, pesaría 2 kg) y proporcion­a una carga eléctrica consistent­e.

Los controles electrónic­os de la moto se refinaron. Apenas un ejemplo: el nuevo ABS permite frenadas extremas mientras mantiene la rueda trasera en contacto con el suelo, evitando la tendencia que tiene la parte trasera a elevarse o a desplazars­e alrededor de la parte frontal.

Vamos ahora al apartado dinámico-estético. El silenciado­r de titanio, con sección transversa­l, es 2.8 kg más ligero y minimiza los cambios de centro de gravedad. El proveedor de escapes del equipo Repsol Honda Team de MotoGP se encargó de desarrolla­r el prototipo. Terminó entregando un muy llamativo diseño con tubos descendent­es de doble pared; la válvula de escape está dentro del primer tubo principal. A simple vista y a falta de una prueba de manejo formal, ese escape es el rasgo que más nos gusta de la Fireblade.

Merece una mención final la iluminació­n con LED, con el doble faro delantero incorporan­do haces de luz larga/corta en ambos lados. La Fireblade SP (por ahora, la única versión en México) estará disponible con un trabajo de pintura tricolor que usa el rojo como base, en lugar del blanco: todo un homenaje a Racing Honda.

 ??  ?? La nueva Fireblade encarna con precisión el espíritu de la RC213V-S, la superbike de competició­n.
La nueva Fireblade encarna con precisión el espíritu de la RC213V-S, la superbike de competició­n.
 ??  ?? Incluso con este punto de vista destaca el precioso y ligero escape de titanio.
Incluso con este punto de vista destaca el precioso y ligero escape de titanio.
 ??  ??
 ??  ?? Ya son 25 años de “control total”.
Ya son 25 años de “control total”.
 ??  ?? Pantalla de cristal líquido de alta resolución.
Pantalla de cristal líquido de alta resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico