El Universal

Homicidio y robo a casa repuntaron en 2016: estudio

Procuradur­ía capitalina dice que redujeron delitos de alto impacto de 2012 a la fecha

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva 2016 que realizó el Observator­io Ciudad de México, Seguridad y Justicia (OCMSJ), los delitos como robo a negocio, a casa habitación, a transeúnte y homicidios dolosos, mostraron un incremento inusual en los últimos 20 años.

El documento destaca que desde 1997 no se había reportado una tasa tan alta de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en la ciudad; el año pasado registró el mayor número de víctimas de homicidio doloso con mil 35 casos, algo que no sucedía desde 2014. El factor común en estos eventos fueron las armas de fuego, pues 558 personas murieron a tiros.

El trabajo también reveló que el secuestro bajó 16%, la extorsión 4%, el robo con violencia 9%, el robo con vehículo 7% y la violación 19%.

Al respecto, la procuradur­ía capitalina dio a conocer en el Análisis de Delitos de Alto Impacto que de 2000 a la fecha han ido disminuyen­do, de manera constante, la totalidad de los delitos, citando como ejemplo que de diciembre de 2012 a febrero de 2017 presentaro­n una reducción acumulada de -38%.

Aunque acepta que de los 14 delitos que más afectan a la ciudadanía, cuatro están en el nivel más alto desde 2012, destaca que durante la actual administra­ción la insegurida­d ha disminuido un 17% en su totalidad.

En este sentido, el estudio del OCMSJ detalla que respecto al homicidio doloso y con base a datos obtenidos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde 2014 se invirtió la tendencia a la baja en este delito llegando incluso a los niveles más altos de violencia en los últimos 20 años con una tasa de 10.78 carpetas de investigac­ión por cada 100 mil habitantes Cuauhtémoc, V. Carranza y BJ, las más peligrosas. El Reporte de Incidencia Delictiva 2016 que realizó el Observator­io Ciudad de México, Seguridad y Justicia zonifica también las delegacion­es más peligrosas

Se destaca que la Cuauhtémoc ocupó el primer lugar en tasas a nivel nacional en robo a transeúnte, fue segundo en robo a negocio, quinto en robo a vehículo así como el secuestro y fue 14 en lo que robo con violencia se refiere, también segundo en homicidios culposos con una tasa de 57% respecto a la Ciudad de México.

Venustiano Carranza batió los registros en el delito de homicidio doloso y culposo, así como robo a transeúnte y con violencia. Benito Juárez por su parte lidera en robos y extorsión. Relegada quedo Iztapalapa con el primer lugar en secuestro.

DELITOS

son los que más afectan a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico