El Universal

Sin sanciones por campaña en Feria del Libro de Yucatán

Los mensajes usados generaron controvers­ia por naturaliza­r la violencia en contra de las mujeres

- YAZMIN RODRIGUEZ Correspons­al —cultura@eluniversa­l.com.mx

Mérida. — El rector de la Universida­d Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, informó que nadie será despedido tras la publicació­n de un cartel de la Feria Internacio­nal de Lectura en Yucatán (Filey), el cual causó controvers­ia en redes sociales, ya que muchos usuarios considerar­on que el mensaje naturaliza la violencia en contra de las mujeres.

En la imagen se observa a una mujer con la espalda desnuda a punto de ser golpeada por un hombre con un fuete (látigo) y con una frase que dice: “Castígame pero déjame leer”.

En ese sentido, el rector Williams indicó que se trató de un error y tras haberse enterado de dicha imagen, se ordenó al comité organizado­r de la Feria que se quitara de las redes sociales.

El domingo, el director de la Filey, Rodolfo Cobos Arguelles, y el encargado de Comunicaci­ón, Alejandro Pulido Cayón, en conferenci­a de prensa pidieron una disculpa pública a la sociedad yucateca, por la controvert­ida publicidad.

De igual manera, el rector de la UADY se sumó a estas disculpas y recalcó que dicha postura “no refleja los valores de la Universida­d Autónoma de Yucatán”.

“Ya la Filey pidió una disculpa por este infortunad­o accidente, no se evaluó lo que realmente podía pasar (sic)”, reconoció José de Jesús Williams.

El rector de la máxima Casa de Estudios del estado dijo que se encuentran en un análisis de lo sucedido, sin embargo no se ha pensado en implementa­r sanciones en contra del Comité organizado­r de la Filey —como sería hacer despidos— tras este incidente.

“No estamos pensando en represalia­s, porque eso implicaría que cada vez que el humano cometa un error perdería su trabajo… el tema es entender que cuando el ser humano reconoce sus errores y pide una disculpa, ¿qué más tendría que hacer?… peor sería no reconocer ese error”, sostuvo.

Williams negó que estos hechos “le quiten fuerza” a la Filey, debido a que es un programa que ya está estructura­do. Por otro lado dijo que espera para esta edición una buena participac­ión de la sociedad yucateca, principalm­ente de los niños y adolescent­es. de mis dientes de no saber “nada del feminismo, ni de cómo viven cientos, miles de mujeres en el mundo ante la opresión y la violencia”.

En Twitter, la colaborado­ra de El País y de Letras libres argumentó: “No es un texto anti feminista, sino frustrado con volver a dar batallas que todas creíamos ganadas”. Además, en respuesta a un usuario que aseguraba que tuvo una “corta visión de las cosas”, Luiselli insistió: “Es un texto sobre tener que seguir demandando derechos reproducti­vos en el USA de Trump. No sobre feminicidi­os ni otros horrores”.

La ensayista también contó con muestras de apoyo, como las de los escritores y periodista­s Gastón García Marinozz y Diego Fonseca.

 ??  ?? Los avisos fueron retirados por su polémico contenido.
Los avisos fueron retirados por su polémico contenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico