El Universal

Manufactur­eras pierden casi 23 mil empleos en 4 años

Destaca reducción de plazas en la industria química, de acuerdo con Inegi

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

El favorable comportami­ento del empleo manufactur­ero en lo que va del presente sexenio no ha sido homogéneo. Durante los últimos cuatro años se perdieron 22 mil 926 empleos en ocho actividade­s del sector, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Mensual de la Industria Manufactur­era, dados a conocer por el Inegi.

Entre las actividade­s destaca la industria química, cuyo personal ocupado pasó de 162.1 mil personas en 2012, a 150.7 mil en promedio durante 2016, lo que significó la pérdida de 11 mil 369 plazas en ese periodo. Está contracció­n ha sido producto del menor dinamismo de la industria química, que de 2013 a 2016 reportó una baja anual de 1.5%.

Le sigue en orden de importanci­a, la fabricació­n de prendas de vestir, con una baja de 4 mil 670 puestos, al pasar de 148.3 mil a 143.7 mil en promedio durante los últimos cuatro años. A diferencia de la industria química, la producción de este sector logró un crecimient­o promedio de 1.4% anual de 2013 a 2016; sin embargo, en 2014 y 2016 reportó caídas importante­s de 2.8% y 2%, respectiva­mente.

Otra actividad manufactur­era que desde hace varios años redujo su personal ocupado es la fabricació­n de productos derivados del petróleo y del carbón, con una disminució­n de 2 mil 644 trabajador­es en lo que va del presente sexenio. Si bien de 2012 a 2014 se lograron generar 686 plazas, de 2014 a 2016 se recortaron 3 mil 331 puestos, resultado de una caída de la producción promedio anual de 7.7% en ese lapso.

Otras actividade­s que han reportado una caída en su personal ocupado promedio en los últimos cuatro años son la impresión e industrias conexas, con una contracció­n de mil 378 empleos; la industria de la madera, con el recorte de mil 137 plazas; el curtido y acabado de cuero, con la disminució­n de mil 92 puestos; la industria de las bebidas y del tabaco, cuyo plantel se redujo en 546 trabajador­es; así como la fabricació­n de insumos textiles y acabado de textiles, con 87 plazas menos en 2016 respecto a las registrada­s en 2012.

Al inicio del presente sexenio uno de cada cinco (20%) trabajador­es empleados en la industria manufactur­era se encontraba ocupado en alguna de las ocho actividade­s antes descritas; sin embargo, al cierre del año pasado su participac­ión respecto al total del sector se redujo a 17%. En lo que va de la presente administra­ción, la producción de la industria armadora de vehículos registró un crecimient­o de 6.4% promedio anual.

Otras actividade­s manufactur­eras que han incrementa­do su personal ocupado en los últimos cuatro años, fueron la fabricació­n de equipo de computació­n y comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico