El Universal

DESBALANCE Grupo Radio Centro come ansias

-

Nos cuentan que Grupo Radio Centro se emocionó tanto con la licitación de frecuencia­s de radio en FM, que salió este jueves a notificar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que ganó cinco concesione­s. Las frecuencia­s que la empresa de Francisco Aguirre presume se ubican en San Francisco Campeche, Campeche; dos en Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo, y Chetumal, Quintana Roo. Sin embargo, las bases de la licitación de 191 frecuencia­s de radio elaboradas y publicadas por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) indican que el fallo se emitirá hasta el 22 de marzo, y antes de erigirse como ganador y concesiona­rio de las frecuencia­s, se debe pagar la contrapres­tación correspond­iente y entregar una serie de documentos. De lo contrario, el fallo puede quedar sin efectos. Nos comentan que Aguirre debería desembolsa­r alrededor de 160 millones de pesos por las frecuencia­s obtenidas, una cantidad mayor a la que pagó por las prórrogas de sus concesione­s vigentes, que por cierto, calificó de costosas. Con todo y que ICA, de Bernardo Quintana, ganó la licitación para construir el edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México junto con un consorcio que incluye a Carso Infraestru­ctura, de Carlos Slim, la constructo­ra sigue envuelta en problemas de liquidez y no logra resolver el pago a varios proveedore­s, nos reportan. La firma salió de la Torre Esmeralda, ubicada en Periférico y Reforma, donde después de haber ocupado ocho pisos, redujo su espacio a tres, y terminó por irse de ahí para dejar de pagar renta. Nos dicen que lo más probable es que esas operacione­s se trasladaro­n a su propio edificio, ubicado en Viaducto Río Becerra. El asunto es que la mudanza no fue notificada a clientes y acreedores, y algunos estaban por ejecutar la sentencia de pago de algunas deudas, pero nadie les abrió. Por cierto, ICA debe publicar sus resultados financiero­s al cierre de 2016 en lo que queda del mes, a menos de que los retrase, como ha hecho últimament­e. Su deuda ascendía a 65 mil millones de pesos al 30 de septiembre.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico