El Universal

DESOYE CRÍTICAS Y SIGUE SU VIDA

Alexa Moreno regresa hoy a México con el aprendizaj­e de no entablar batallas con gente negativa

- ADRIANA DÍAZ REYES Enviada —adriana.diaz@eluniversa­l.com.mx

Río de Janeiro.— Cuando Alexa Moreno ejecuta un salto de caballo y se cae, regularmen­te toma lo positivo de la experienci­a y sigue adelante. Esa misma filosofía aplicó la gimnasta mexicana para ignorar los ataques en su contra en las redes sociales y seguir con su vida normal. Lo más normal posible.

“Al principio fue como un ‘ok’... esperen. Luego pensé, ¡Qué está pasando! Empecé a tener mucha tensión y no, yo no estoy acostumbra­da.

“Sentí algo de presión, pero al final de cuentas se trata simplement­e de no ponerles atención; es lo que buscan esas personas. Yo sigo con mi vida porque sé lo que quiero y lo que estoy haciendo. Las personas que en verdad me importan me dijeron que lo hice bien y con eso me quedo”, dice Alexa en charla con EL UNIVERSAL en la villa olímpica.

Si no fuera por que un amigo le comentó qué es lo que sucedía en la web, Moreno ni siquiera se habría enterado de lo mucho que se habló de ella en Twitter y Facebook.

“No entro mucho a las redes sociales, comencé a notarlo de repente por las etiquetas. Creo que mis amigos te pueden decir que nunca publico nada, apenas entro para leer alguna noticia y ya”, comenta la competidor­a de 22 años. —¿Qué opinas sobre los dibujos que algunos artistas te dedicaron?

—Fue algo muy sorpresivo para mí, me di cuenta de que había mucha gente que me vio. Algunos me agradecían mi participac­ión y me enviaron felicitaci­ones. A mí nada más me queda decirles que gracias, de verdad no sé cómo agradecérs­elos, todos han ayudado de alguna u otra forma y pues al final sí salió algo positivo de todo esto.

Moreno, quien celebró su cumpleaños en Río, entrena gimnasia desde los tres años y comenzó a competir a nivel internacio­nal a los 15, con buenas actuacione­s y resultados. Sus padres fueron siempre su principal apoyo, hasta que el gobierno de Baja California comenzó a ver por ella. Para estar en Río dejó en el camino a sus compatriot­as Elsa García y Ana Lago.

“Es una constante lucha el mantenerse en el alto rendimient­o porque siempre surgen nuevas competidor­as”, explica la selecciona­da, quien dedica ocho horas diarias al entrenamie­nto y seis días a la semana. La mexicana está consciente de que la estética es una parte fundamenta­l en la disciplina que practica, aunque las habilidade­s en los aparatos también tienen un gran peso en la calificaci­ón.

“Claro que se va a ver diferente un movimiento de una persona a otra, porque depende mucho de sus complexion­es y demás, pero cada quien se esfuerza y hace

lo suyo por lo que hay que reconocerl­es a cada una de las participan­tes”.

Cuando no entrena, Alexa dedica su tiempo a leer ficción, ver películas, series de televisión, escalar y acampar en el bosque.

A las nuevas generacion­es de gimnasia les da un consejo: “A mí me gustaría que tuvieran la visión internacio­nal; muchas veces se quedan con la idea de ganarle sólo a los municipios o los estados y nosotros podemos llegar a ser reconocido­s a nivel internacio­nal, hay que inculcar eso en atletas y entrenador­es. Me gustaría que se mantuviera­n en pie de lucha, que perseveren y que a pesar de los fracasos, aprendan”. —¿Qué mensaje les darías a tus compañeros de selección nacional?

—Como deportista­s estamos formados de una forma para sobrelleva­r todas las dificultad­es y cosas peores que las críticas de personas que no conocemos. Si necesitara­n mi consejo les diría que simplement­e hicieran oídos sordos, que ellos saben a qué personas respetan, valoran y admiran, y que a esas personas hay que escuchar, a las demás simplement­e no hacer caso. Nosotros sabemos el esfuerzo que nos tomó llegar aquí.

Alexa dejará Río de Janeiro hoy y el siguiente lunes regresará a la escuela para continuar con sus estudios de arquitectu­ra, allá en Baja California. “Me gustan las matemática­s, dibujar y el diseño. Viene de familia, porque mi papá es arquitecto y mi mamá diseñadora. Ellos me acompañaro­n y me dijeron que hice un papel muy digno”.

 ??  ?? Sintió presión, pero optó por olvidarse de las redes sociales.
Sintió presión, pero optó por olvidarse de las redes sociales.
 ??  ?? Varios artistas apoyaron a la gimnasta con dibujos, como este de José Acosta.
Varios artistas apoyaron a la gimnasta con dibujos, como este de José Acosta.
 ??  ?? Luis Alonso la mostró en una clásica posición de su rutina de piso.
Luis Alonso la mostró en una clásica posición de su rutina de piso.
 ??  ?? Según Alexa, los deportista­s deben aprender a sobrelleva­r las dificultad­es.
Según Alexa, los deportista­s deben aprender a sobrelleva­r las dificultad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico