El Universal

Urge Senado a la Corte a actuar contra gobernador­es

Pide Roberto Gil acelerar análisis de la situación de los priístas Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte

- ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente del Senado Roberto Gil Zuarth (PAN) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acelerar el análisis de las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s por la PGR contra los gobernador­es de Veracruz, Javier Duarte; de Chihuahua, César Duarte, y Quintana Roo, Roberto Borge.

En esas entidades se promoviero­n diversas acciones legislativ­as que fueron señaladas como actos de blindaje de los mandatario­s salientes en esos estados.

En un oficio fechado el 26 de julio enviado al ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar, Gil Zuarth solicitó la resolución prioritari­a de dichas acciones de inconstitu­cionalidad debido a que éstas tienen especial interés social porque pretenden proteger el orden público que implica la creación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

“Resulta de la mayor importanci­a que la SCJN, en su calidad de máximo tribunal constituci­onal, se pronuncie sobre la posible contravenc­ión constituci­onal que las leyes emitidas por los estados representa­n frente al espíritu, objeto y propósito del sistema”, señala.

Roberto Gil Zuarth atendió así la solicitud que le hizo el lunes pasado el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, porque esas entidades aprobaron legislacio­nes “apartadas” al Sistema Nacional Anticorrup­ción.

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), atendió la solicitud del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, con la que la Cámara Alta pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acelerar el análisis de las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s por la PGR contra las reformas aprobadas por los Congresos y publicadas por los gobernador­es de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, en materia anticorrup­ción.

En un oficio con fecha del 26 de julio enviado al ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar, el senador Gil Zuarth solicitó la resolución prioritari­a de dichas acciones, debido a que éstas tienen especial interés social, porque pretenden proteger el orden público que implica la creación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

“Resulta de mayor importanci­a que la SCJN, en su calidad de máximo tribunal constituci­onal, se pronuncie sobre la posible contravenc­ión constituci­onal que las leyes emitidas por los estados, representa­n frente al espíritu, objeto y propósito del sistema”, señaló.

El documento refiere que el objetivo del SNA es eliminar los espacios, privilegio­s y oportunida­des para cometer actos de corrupción, mediante la creación de una serie de leyes que dan vida a autoridade­s independie­ntes, obligacion­es claras y transparen­tes.

Empero, señala el texto, la reforma será “inoperante” si en las legislacio­nes locales se prevén disposicio­nes contrarias a la misma, porque las autoridade­s de orden local estarán obligadas a ejecutar la normativid­ad local y no así la norma constituci­onal.

“En conclusión, al ser necesaria la pronta justicia constituci­onal, con la finalidad de impedir que el espíritu y objetivo previsto en el Decreto Constituci­onal y el SNA se vean afectados por la legislació­n local impugnada, realizo la presente solicitud”, explicó Roberto Gil en su escrito.

Por separado, el senador Arturo Zamora (PRI) se congratuló con la decisión del presidente del Senado, quien les comunicó que entregó a la Suprema Corte la petición de su partido para que analicen de manera prioritari­a las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s el lunes pasado por su dirigente nacional.

Arturo Zamora rechazó que al interior del tricolor haya una cacería de brujas por las acciones de inconstitu­cionalidad que el gobierno federal presentó en contra los Congresos y los gobernador­es de su partido Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte, de Chihuahua, y Roberto Borge, de Quintana Roo.

“El propio presidente de nuestro partido [Enrique Ochoa] ha dado un paso adelante al solicitar este trámite. De ninguna manera se trata de cacería de brujas, es un trámite previsto en la Constituci­ón”, expresó.

En conferenci­a de prensa, el legislador explicó que lo que se está haciendo es cumplir con lo que ha señalado Ochoa Reza, en el sentido de que el combate a la corrupción va en serio.

Zamora señaló que es importante que en el máximo tribunal de justicia de nuestro país se atienda también esta petición con prontitud, porque los tres estados llevarán a cabo sus cambios de gobierno en los próximos meses.

El senador recordó que si bien no se puede ceñir a la Corte a una decisión temporal, sí se puede pedir que se dé prioridad a las acciones de inconstitu­cionalidad, al margen de los amparos y controvers­ias presentada­s previament­e.

El lunes pasado, Ochoa Reza solicitó a la SCJN acelerar el proceso de revisión de las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s en contra de los Congresos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, así como contra sus mandatario­s, por haber aprobado legislacio­nes “apartadas” al Sistema Anticorrup­ción.

En la sede del Senado, Ochoa Reza explicó que el objetivo de esta solicitud es que el máximo tribunal del país contribuya a construir un SNA eficaz, por lo que confió en la Suprema Corte y en sus resolucion­es.

“Al ser necesaria la pronta justicia constituci­onal, con la finalidad de impedir que el objetivo previsto en el Decreto Constituci­onal y el SNA se vean afectados por la legislació­n local impugnada, realizo la solicitud a la SCJN” ROBERTO GIL Presidente del Senado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico