El Universal

PRD va por cuotas de militantes morosos

B Falta de pago empeora crisis financiera del partido: Barrales b La mayoría de los deudores son legislador­es locales, afirman

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

La reciente elección de la nueva dirigencia del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), bajo la batuta de Alejandra Barrales Magdaleno, trae consigo un plan para paliar la crisis financiera, el cual incluye poner al corriente a funcionari­os perredista­s que no han pagado sus cuotas partidaria­s, las cuales correspond­en a 5% de sus percepcion­es salariales.

La presidenta del sol azteca sostuvo que la falta de esas aportacion­es ha afectado en gran medida a las finanzas de su partido, así como la disminució­n de prerrogati­vas para el partido por la baja en los resultados electorale­s; es decir, recibieron menos dinero público por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a los malos resultados en las votaciones federales de 2015.

Según el artículo 33 del estatuto interno del PRD, las cuotas extraordin­arias deben cubrirlas todos aquellos miembros del partido que perciban alguna remuneraci­ón por ocupar un cargo de direccion dentro del mismo o de servidores públicos.

“Queremos que los militantes se pongan al corriente, que ayuden a su partido, pues al mismo tiempo van a tener informació­n detallada de lo que sucede al interior.

“Como en todos los partidos, hay que pedirle a los militantes que cumplan con sus cuotas, es algo que está establecid­o en el estatuto, no es nada adicional. Se está reconocien­do que un aspecto importante que está afectando la parte de las finanzas es que no se ha estado al corriente en el cobro de las cuotas”, dijo.

Aunque aún están actualizan­do la base de datos, la presidenta del sol azteca reconoció ante la prensa que el porcentaje de militantes que no están al corriente es alto.

“Nos parece que esa es la primera base de apoyo que podemos tener al interior de nuestro partido. Para que la militancia pueda generar estas aportacion­es sin mayor problema, tenemos que darle rendición de cuentas, dirigirnos siempre con transparen­cia, porque ellos tienen el derecho de conocer qué es lo que se hace con el presupuest­o”, indicó.

Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del sol azteca, aseguró que gran parte de la omisión en el pago de cuotas se registra en los cargos de regidores y diputados en los Congresos estatales.

Según el estatuto del partido, los perredista­s que ejercen cargos públicos están obligados a designar 5% de su salario a cuotas para el partido.

“Generalmen­te se establece más en el tema local. Según nuestro estatuto, regidores, diputados locales y funcionari­os a nivel nacional deben dar una parte de su salario: 5%. Está establecid­o en el estatuto avalado por el INE. Sin embargo, hay muchos regidores que no pagan a sus comités estatales”, respondió.

Explicó que el cuello de botella es la falta de capacidad de los secretario­s estatales para poder llevar a cabo el cobro. En contraste, afirmó Ávila, en la Cámara de Senadores y de Diputados —federal— la gran mayoría de los perredista­s están al tanto de sus cuotas partidaria­s.

Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca también están obligados por estatuto a entregar 5% de su salario al partido y el dinero va dirigido a la cuenta del PRD bajo la revisión del INE.

“Las cuotas ordinarias serán obligatori­as para todo miembro del PRD”, indica el estatuto interno; la minima anual es de un dia de salario minimo general vigente.

Apenas en marzo pasado, EL UNIVERSAL informó que ante la disminució­n de sus prerrogati­vas por los malos resultados electorale­s en el proceso 2015, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrátic­a aprobó buscar un nuevo préstamo bancario para gastos ordinario y de campañas por casi 150 millones de pesos.

En su edición del 22 de febrero, este diario publicó que seis de los nueve partidos con registro nacional —incluido el PRD— mantienen deudas con institucio­nes bancarias que ascienden en total a mil 100 millones de pesos. El más endeudado de estos institutos, de acuerdo con documentos de finanzas de los partidos políticos y el INE, es el PRI, con casi 500 millones de pesos.

“Según nuestro estatuto, militantes a nivel nacional deben aportar una parte de su salario” ÁNGEL ÁVILA Presidente del Consejo Nacional del PRD “Reconocemo­s que uno de los aspectos más importante­s que afecta la parte de las finanzas es que no se ha estado al corriente en el cobro de cuotas” ALEJANDRA BARRALES Presidenta nacional del PRD

 ??  ?? Alejandra Barrales afirma que el PRD debe conducirse con transparen­cia para que los militantes no teman realizar sus aportacion­es.
Alejandra Barrales afirma que el PRD debe conducirse con transparen­cia para que los militantes no teman realizar sus aportacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico