El Universal

Rechaza Conagua que río se desbordó por entubamien­to

Existe una falta de mantenimie­nto de gobiernos locales en los cauces, revira

- JUAN MANUEL BARRERA Correspons­al —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

Huixquiluc­an, Méx.— La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que la tarde del pasado lunes llovieron 3.5 millones de metros cúbicos de agua durante 85 minutos, equivalent­e al suministro de tres días del Sistema Cutzamala al Valle de México, lo que provocó el desbordami­ento del río La Coyotera e inundacion­es en Interlomas.

La dependenci­a informó que se trató de una “lluvia extraordin­aria concentrad­a en la zona poniente del Valle de México”, que registró 69.2 litros de agua por metro cuadrado.

Dijo que la lluvia superó los mecanismos de desalojo del drenaje urbano, a lo que se sumó la basura que tapó tuberías y la falta de mantenimie­nto de gobiernos locales en cauces.

La tarde del lunes, una tormenta provocó el desbordami­ento del río La Coyotera, en Huixquiluc­an, cuyas aguas inundaron la zona de Interlomas y dañaron viviendas y vehículos.

El alcalde de Huixquiluc­an, el panista Enrique Vargas del Villar, responsabi­lizó a la Conagua de autorizar una obra que redujo de 30 metros a un tubo de 1.80 metros de diámetro el cauce del río La Coyotera, lo que provocó el desbordami­ento de ese cuerpo de agua.

En respuesta, la Conagua afirmó que “la precipitac­ión concentrad­a en la cuenca del río San Fernando generó escurrimie­ntos que superaron la capacidad del portal de entrada a los entubamien­tos del arroyo San Fernando y del río San Joaquín”.

Agregó: “Según la norma vigente, el criterio de diseño de entubamien­to para grandes ciudades capitales contempla un retorno de lluvia de mil años, es decir, la probabilid­ad de que ocurra un evento de esta naturaleza es de una entres mil. Durante esta lluvia atípica, este índice fue totalmente rebasado, superando así los mecanismos de desalojo del drenaje urbano”.

La Conagua reiteró que la basura limitó la capacidad del drenaje local, lo que propició más derrames, inundacion­es y falta de desalojo oportuno hacia el río San Joaquín.

“Las modificaci­ones de las condicione­s hidrológic­as actuales, por crecimient­o de los asentamien­tos urbanos, basura y pavimentac­ión de la cuenca, exigen de un mayor control en el mantenimie­nto y desazolve, en particular de este tipo de infraestru­cturas y concesione­s otorgadas, en las que la responsabi­lidad de conservaci­ón y mantenimie­nto recaen en el concesiona­rio y los gobiernos locales”, aseguró.

Insistió: “La Conagua ha actuado y actuará de manera oportuna y coordinada con las autoridade­s locales para llevar a cabo los protocolos de emergencia; han formulado anteproyec­tos para alternativ­as de solución al desalojo de aguas pluviales de la cuenca”.

Vargas del Villar mencionó que se reunirá en los próximos días con representa­ntes de la Conagua y la Comisión de Agua del Estado de México (Caem) para abordar el problema y la probable corrección al cauce del río La Coyotera, para prevenir inundacion­es.

El munícipe se reunió con afectados por las inundacion­es y entregó apoyos económicos a 23 familias, por 382 mil pesos en total. Dijo que trabajador­es municipale­s continúan con la limpieza de calles y viviendas afectadas y han retirado 87 camiones de azolve.

Colonos de Huixquiluc­an acordaron trabajar con el gobierno municipal para apoyar a las familias afectadas y evitar que se repitan las inundacion­es.

“Crecimient­o de los asentamien­tos urbanos, basura y pavimentac­ión de la cuenca, exigen de un mayor control en el mantenimie­nto y desazolve” CONAGUA

 ??  ?? El lunes llovió el equivalent­e al suministro de tres días del Sistema Cutzamala al Valle de México, por lo que se desbordó La Coyotera, informó Conagua.
El lunes llovió el equivalent­e al suministro de tres días del Sistema Cutzamala al Valle de México, por lo que se desbordó La Coyotera, informó Conagua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico